burguera
Martes, 24 de noviembre 2020
Publicidad
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, lleva 20 días evitando el choque con Mónica Oltra. La vicepresidenta ha expresado públicamente su desacuerdo con el modo en que se están tomando algunas decisiones por parte del jefe del Consell, así como en lo referente a los presupuestos o a las medidas sanitarias, materias todas ellas en manos del PSPV en diferentes áreas del Gobierno valenciano. Puig mira hacia otro lado. Desde Presidencia, la reacción se repite: «Nosotros estamos en la lucha contra la pandemia». Lo dijo el propio presidente («yo estoy preocupado por la pandemia») cuando se supo que la vicepresidenta pidió reunirse con él, sin éxito. Oltra no parece tener intención de dejar pasar el asunto. Desde su perfil en Twitter, donde tiene 253.000 seguidores, la vicepresidenta rebajó ayer la trascendencia de un acto organizado por Presidencia para la presentación «de la Estrategia Valenciana para la Recuperación». Así se indicó en la agenda del día de ayer en relación al evento protagonizado por Ximo Puig, con una escenografía cuidada y solemne, impropia de la exposición de un mero documento. El jefe del Consell adelantó que el Gobierno valenciano aspira a gestionar un 10% de los fondos europeos que lleguen a España en los próximos tres años (14.000 millones de 140.000). Eso ocurrió a las once y media de la mañana. Dos horas más tarde, Oltra expuso su opinión en las redes sociales en relación a un evento al que no acudió. Precisiones con una carga de profundidad brutal.
«Lo que se ha presentado hoy (por ayer) es un documento de trabajo del IVIE, no (es) ninguna Estrategia Valenciana de Recuperación, que obviamente deberá ser dialogada y consensuada en el Consell. Creo que en la comunicación política se ha de ser preciso por respeto a la ciudadanía». Así decía el tuit. Fuentes de Presidencia evitaron darse por aludidos. Señalaron que en el dossier ofrecido durante el acto se dejó constancia que era una propuesta de trabajo. No obstante, fuentes extraoficiales de la Generalitat, así como algunos militantes socialistas a través de las redes, recalcaron que la titular de Agricultura, Mireia Mollà, del mismo partido (Iniciativa del Poble Valencià) que Oltra, asistió al acto y que un tuit de su conselleria informó de «la presentación de la Estrategia». El tuit fue borrado horas más tarde.
Noticia Relacionada
Oltra no acudió a la iniciativa por participar en otro acto con entidades locales y provinciales. Fuentes de Vicepresidencia admitieron que el tuit de Oltra recalca que la presentación de Puig da a conocer un documento no definitivo. La vicepresidenta se quejó abiertamente el 6 de noviembre, tanto desde la portavocía del Consell como en un programa nocturno de À Punt, que el Botánico ha perdido capacidad de consensuar las decisiones y que ella no recibe información que considera necesaria. Fuentes de su conselleria señalaron días antes que el presupuesto de Igualdad había sido «falseado» por Hacienda. Todas estas quejas han recibido un escaso respaldo público por parte del resto de consellers de Compromís. Algunos de ellos, (como Marzà el lunes o Climent la semana pasada) participan en actos con el presidente Puig, una escenificación de la soledad de Oltra en su talante reivindicativo.
Una diputada de la coalición, la nacionalista Mònica Álvaro, sí hizo referencia ayer a que Puig se comporta como «El Llanero Solitario», mientras que el presidente de Les Corts, Enric Morera, prefirió decir sin decir. En relación a una noticia sobre la inclusión de todo el Consejo de Ministros en la gestión de los fondos europeos por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Morera indicó: «Cuesta entender la cultura del diálogo, negociación y pacto. Y más aún si configuras un Gobierno de coalición. Tienes socios y aliados. Y no hace falta relegarlos. Decisiones unilaterales no generan confianza». El presidente de Les Corts no aclaró a quién le «cuesta entender» eso. Fuentes del Bloc en el Consell admiten las reticencias de Marzà y Climent a apoyar las críticas que realiza Oltra, que ayer demostró que esa falta de compañía a la hora de airear sus discrepancias, lejos de amilanarla le sirven de acicate.
Publicidad
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.