![Mónica Oltra | Oltra huye de la hoguera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/12/media/cortadas/Oltramoradaenlc-RPjhjEPUdmwQavANNccASYI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mónica Oltra | Oltra huye de la hoguera](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/12/media/cortadas/Oltramoradaenlc-RPjhjEPUdmwQavANNccASYI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Mónica Oltra ha organizado un acto que reúne hoy en el Teatro Olympia de Valencia a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la líder de Más Madrid, Mónica García, y la portavoz del MDyC en Ceuta, Fátima Hamed. ... Y ella misma, claro. Un modo de «generar una ilusión», según explican fuentes de su entorno. Renovar el discurso, cambiar el tercio, agitar el árbol... quizá buscar salidas ante la humareda proveniente de su gestión de los centros de menores. Desde Compromís se considera todo una cortina de humo, una caza de brujas para la cual se ha encendido una hoguera en la que las llamas cada vez son más intensas. El tiempo dirá si se trata de fuego real. Por si acaso, la vicepresidenta del Consell busca un poco de aire fresco, escapar del incendio.
La temperatura comenzó a subir con los reproches recibidos en la sentencia condenatoria a su exmarido por abusos sexuales a una menor tutelada cuando ejercía de educador social. Tanto la Fiscalía, en su día, como los magistrados de la sección Segunda de la Audiencia censuraron la actuación del departamento de Igualdad por no creer a la víctima e iniciar una «instrucción paralela» al procedimiento judicial para tratar de desacreditar la denuncia. El TSJ respaldó esta tesis a mediados de septiembre.
Noticia Relacionada
Fue entonces cuando el PP comenzó a poner el foco en Oltra y en su gestión. En la intervención con la que María José Catalá, nueva número dos del partido en la Comunitat, estrenó en Les Corts su condición de síndica (en el debate de política general), insistió a Puig en lo insostenible que es la continuidad de la vicepresidenta, a la vista del contenido de las sentencias.
No le ayudó mucho a Oltra, más bien nada, que el Síndic de Greuges denunciase que desde su conselleria se interfiere en una investigación que la institución dirigida por Ángel Luna realiza también en siete centros de menores. Durante la primera semana de octubre, Oltra y Luna se recriminaron sus respectivas actuaciones. Los sucesivos barómetros electorales con los que ha arrancado el otoño tampoco han dado grandes esperanzas a Compromís, y en consecuencia al Botánico. Y ahora, para rematar, el Comité de Peticiones del Parlamento Europeo pone en marcha, a propuesta del PP, una investigación vinculada también a los casos de abusos en los centros de menores. Las pesquisas se alargarán varios meses y pueden acabar con una visita de agentes europeos a los centros de menores. El fuego se aviva.
Ante tal panorama, el acto junto a otras políticas españolas en Valencia pretende renovar el discurso interno, el de su coalición, y el externo, cambiar la tendencia, a pesar de las dudas que genera esa cita en su propia coalición. La número dos del PP en la Comunitat, María José Catalá, calificó el miércoles ese encuentro de «aquelarre feminista».
«Con los abusos a la menor a la que la señora Oltra no protegió, ustedes se callan; a ver si en el aquelarre feminista del fin de semana se habla de esto», señaló Catalá en el debate sobre el estado de la ciudad cuando se dirigió al alcalde de Valencia, Joan Ribó, en su papel de portavoz del PP en el Ayuntamiento.
Noticia Relacionada
Ante eso, la vicepresidenta replicó ayer que «se siente muy orgullosa de ser feminista, y si nos quieren denominar brujas, también, porque las brujas no eligen su condición, pero los inquisidores, sí, lo prefiero, que me llamen bruja a ser un inquisidor. Entre bruja e inquisidor, tengo muy claro cuál es mi bando», indicó Oltra, quien reivindicó que Valencia «se está convirtiendo en epicentro donde pasan muchas cosas buenas no como antes, cuando gobernaba el PP que saqueaban las arcas públicas y eran protagonistas por la corrupción del PP».
Catalá, por su parte, le contestó a través de las redes sociales, donde señaló que «las víctimas de abusos sexuales no eligen su condición, los abusadores sí». La número dos del PP recordó que Bruselas «investigará la gestión de Oltra por los casos de abusos a menores tutelados y NADIE asume responsabilidades», para terminar recomendando: «Que el árbol no te impida ver el bosque».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.