Secciones
Servicios
Destacamos
La vicepresidenta Mónica Oltra admitió ayer que las condiciones políticas en cuanto a la infrafinanciación de la Comunitat son actualmente las mismas que las que propiciaron la manifestación promovida en 2017 y en la que participó el Consell del Botánico. Cuatro años después ... y nada ha cambiado. Y tampoco lo hará a corto y medio plazo, tal y como ha reconocido la ministra de Hacienda, María Jesús Montero,, que esta semana ya ha dado carpetazo a la renovación del modelo de reparto de fondos entre autonomías por parte del Estado.
Oltra reconoció que la situación propicia una nueva convocatoria similar a la producida cuando Mariano Rajoy estaba en la Moncloa. En este sentido, además, la número dos del Consell instó al Ejecutivo que preside el socialista Pedro Sánchez a que presente una propuesta para cambiar el sistema de reparto. La vicepresidenta subrayó que es cierto que existen tremendas dificultades para llegar a un acuerdo. No obstante, precisó, eso no es obstáculo para que el Gobierno central ofrezca una alternativa a un modelo que penaliza principalmente a regiones como la valenciana. Oltra le pidió al Ejecutivo de Sánchez que haga sus deberes.
«La mejora de la financiación de la Comunitat es una reclamación irrenunciable y unánime, ya lo ha dicho el presidente Puig. Y lo que vale para Montoro vale para Montero, para que se lo pongan por montera», señaló Oltra, haciendo un juego de palabras con los apellidos de las dos últimas personas situadas al frente del Ministerio de Hacienda.
La vicepresidenta aseguró que, «dado que estamos soportando una infrafinanciación, vamos a seguir reivindicando algo básico. Son nuestros derechos, así es que la postura del Consell no ha cambiado y lo reivindicaremos donde haga falta con las medidas que hagan falta». La plataforma valenciana que promueve la reforma de la financiación, encabezada por la patronal y sindicatos como UGT o CCOO convocaron en 2017 una manifestación a la que se sumó el Consell, no así el PP, que sin embargo ahora sí ha comenzado a participar en actos reivindicativos del nuevo modelo de reparto.
Oltra, al admitir que las condiciones no se han alterado, ha reconocido tácitamente que si se convoca un nuevo acto el Botánico se sumará. La vicepresidenta indicó que esa postergación de la presentación de un proyecto de nueva financiación que la ministra Montero anunció a la plataforma esta semana no se debatió durante el pleno del Consell de ayer. Oltra precisó que desconoce si algún miembro del Gobierno valenciano conocía el mensaje que la ministra envió a los participantes en la concentración ante el Congreso, pero advirtió que «en los hospitales se ingresan personas, no provincias, se escolarizan niños, no kilómetros», y recordó que hay «un compromiso del Congreso» para que el Gobierno central presente un proyecto.
Oltra recordó que «hay cosas que no se pueden retrasar más: lo urgente no puede retrasar lo importante», si bien dijo no tener la «sensación» de que el Gobierno central les ha engañado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.