![Mónica Oltra, polémica con Gabriela Bravo | Oltra zanja la polémica con Bravo y reafirma su intención de seguir como vicepresidenta](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/13/media/cortadas/oltraplenoabreboca-RGeb0SqPl9ytlJ2DveHmpML-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Mónica Oltra, polémica con Gabriela Bravo | Oltra zanja la polémica con Bravo y reafirma su intención de seguir como vicepresidenta](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202205/13/media/cortadas/oltraplenoabreboca-RGeb0SqPl9ytlJ2DveHmpML-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
BURGUERA
Viernes, 13 de mayo 2022, 13:16
A excusas florentinas, asunción de disculpas florentinas. La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, negó el jueves haber dicho lo que el martes todo el mundo entendió lo que sugirió: que la vicepresidenta Oltra debe dimitir porque su posible imputación afecta a la credibilidad de la Generalitat después de que, además, varias sentencias «no hayan dejado en buen lugar a la Administración». La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, preguntada si tenía algo que decir sobre el asunto, se ha limitado a señalar que la consellera «se ha desdicho de lo que dijo en la radio y para mí eso zanja el asunto». Sería interesante saber qué ha pensado Gabriela Bravo, fiscal de profesión y que nunca dice más allá de lo que quiere decir, cuando ha escuchado a Oltra asegurar que «se ha desdicho».
Las críticas recibidas posteriormente por parte de cargos electos y políticos de Compromís a la titular de Justicia no han tenido eco en las palabras de Oltra. O sí. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, amigo personal de la vicepresidenta, señaló al día siguiente de las sugerencias de la consellera socialista: «Si tengo que poner un ejemplo de lealtad institucional nunca pondré a Gabriela Bravo». Preguntada Oltra si ella sí podría de ejemplo a la responsable de Justicia, la vicepresidenta ha evitado dar la razón al alcalde, pero tampoco ha puesto en valor las virtudes de lealtad que se le puedan presumir a Bravo: «Yo pondría muchos ejemplos de lealtad institucional, pero no tengo necesidad de ponerlos».
La vicepresidenta no ha querido darse por aludida ni por enterada de nada. Ni siquiera de los ataques machistas que la consellera de Justicia denunció haber recibido por parte de un «partido de izquierdas». Oltra, con competencias en materia de igualdad y políticas de género, ha asegurado que no le constan esos ataques y que Bravo tampoco se los ha trasladado. Así que la vicepresidenta no se da por enterada ni de esa puerta que el martes le abrió la consellera socialista para que se vaya ni de la interpelación que supondría la salida de Marzà, de Compromís como ella, del Consell.
Noticia Relacionada
«Todo lo que debía decir ya lo dije. Se aclararon todas las incógnitas en su momento. No existe ningun cuestionamiento (de su cargo como vicepresidenta). El martes pasado se reunió la ejecutiva de mi partido, y no hay dudas ni incógnitas ni en mi partido ni en el Consell. Como no la hay sobre la profesionalidad de los trabajadores de la conselleria ni ninguna otra incógnita, están todas despejadas», ha señalado Oltra, preguntada directamente si se siente presionada para que presente su dimisión. De hecho, la vicepresidenta se siente «plenamente respaldada tanto en su partido como en el Consell». Ella se queda. Marzà se va. Y ya veremos quién más. Teóricamente, la intención es que se sepa dentro de 24 horas.
La vicepresidenta ha admitido que esta mañana, en el pleno del Consell, y después de 13 días de especulaciones sobre los cambios que Puig quiere hacer en el Consell, en el área de los departamentos socialistas, han habido abrazos de más y aplausos para el conseller de Educación saliente. «Nos hemos abrazado un poco de más todos porque hay muchas incógnitas y respecto a Marzà ha habido un aplauso muy sentido. Me consta que la voluntad del presidente es resolver mañana los cambios que tiene pensado hacer, pero estos Tetris no son fáciles. No apaguen los teléfonos por si les llama el presidente«, ha explicado Oltra, con broma final a los periodistas, por si alguno se siente con fuerzas (y apoyos políticos) para entrar en el Consell a un año de elecciones. Ya sería un acto de valentía.
Noticia Relacionada
En cualquier caso, respecto a la remodelación del Gobierno autonómico, Oltra ha cerrado el grifo de las novedades en lo tocante a Compromís. «Con el cambio de Marza y por lo que yo pueda representar en el Consell, damos por cerrado los cambios. Ya lo he comunicado personalmente al presidente Puig», ha señalado la vicepresidenta, que no parece compartir la idea del jefe del Consell que de cara al último año hay que renovar caras en el Ejecutivo para así dar un impulso a las políticas autonómicas. «Si pensara que es insuficiente habríamos hecho algún otro movimiento. Creo que es suficiente».
La líder de Compromís tampoco ha querido entrar al trapo de estas dos semanas que ha precisado Puig para intentar resolver el puzzle que el propio PSPV desarmó cuando su síndic, Manolo Mata, salió por la puerta de Les Corts el pasado 30 de abril. Trece días después, los socialistas siguen considerando qué hacer. «Le hemos trasladado al presidente la entrada de Tamarit por Marzà, y a partir de ahí el presidente mide sus tiempos y ya me guardaré de opinar sobre eso. La idea parece que es hacerlo este fin de semana y una vez ocurra ya se podrá valorar. Son los tiempos del presidente. Son tiempos diferentes», ha matizado la vicepresidenta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.