Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Muñoz, junto a Puig, en el hemiciclo de Les Corts. Irene Marsilla
JOSÉ MUÑOZ, NUEVO SÍNDIC DEL PSPV DE LES CORTS

La opción continuista era la única

Leal a Puig, responsable de la campaña electoral que dejó al PSPV sin presidencia del Consell, será el primer secretario de Organización del partido que compatibilice ese puesto con el de Síndic del grupo en Les Corts

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 19 de diciembre 2023, 00:17

José Muñoz es el nuevo síndic del PSPV de Les Corts. Las quinielas, por una vez, acertaron. El secretario de Organización del PSPV, portavoz de Hacienda del grupo parlamentario socialista, fue considerado desde el primer día como la opción más probable para sustituir a Rebeca ... Torró una vez ésta fue nombrada secretaria de Estado de Industria. Probablemente no sea el mejor orador, ni tenga el colmillo más afilado. Y tampoco es mujer como para enarbolar frente al Consell de PP y Vox la bandera del feminismo con la misma eficacia de su antecesora en el cargo. Pero sí que era la apuesta más segura. Puig lo sabía y la mantuvo hasta el final.

Publicidad

Muñoz (Valencia, 1985) es abogado y economista. De la cantera de Joves Socialistes, miembro de la denominada 'Generación Pelayo', como Sandra Gómez y Borja Sanjuan, secretario de Organización del PSPV desde la llegada de Ximo Puig al liderazgo del partido, Muñoz cumple su tercera legislatura como diputado en Les Corts, donde ejerce de portavoz de Hacienda.

Siendo el secretario de Organización, y con un grupo parlamentario más diseñado para aplaudir al Botánico que para hacer oposición al Consell de Carlos Mazón, Muñoz no sólo representaba la opción continuista, por su proximidad a Puig. Era, también, la única opción posible a juicio del aún secretario general de los socialistas valencianos. Ni Toni Gaspar, expresidente de la Diputación de Valencia y con reconocida solvencia política: ni María José Salvador, la diputada socialista que mejor conoce el funcionamiento de la institución; ni Mercedes Caballero, discurso convincente y carácter de sobra; ni Rosa Peris, vicesecretaria de Igualdad de la ejecutiva del PSPV; ni Rafa Simó, pese a su soberbio trabajo en el área de Sanidad.

Puig ha elegido a Muñoz porque es del que más se fía, no tanto por sus virtudes como parlamentario -portavoz solvente, pero escaso de colmillo-, como por la desconfianza que le inspiraban las eventuales alternativas. «Ya no hay un Manolo Mata», admitía ayer melancólico un parlamentario del PSPV. Tampoco está ya Carmen Martínez.

Publicidad

Muñoz será el encargado de gestionar la portavocía del grupo parlamentario, de protagonizar las sesiones de control al presidente de la Generalitat y de... organizar un congreso del PSPV. Porque esa función suya como secretario de Organización le sitúa precisamente en el puesto de mayor responsabilidad para acometer esa función.

Muñoz representa la opción más continuista y a Puig le garantiza coherencia con su discurso político, por más que la confianza en su secretario de Organización nunca le diera como para proponerle como miembro del Consell. Antes al contrario, en el debe de Muñoz se acumula no sólo su polémico paso por la gestora que dirigió el PSOE de forma provisional tras el golpe de estado que acabó en 2016 con el liderazgo de Sánchez. También la pérdida de la alcaldía de Alicante conquistada por Luis Barcala tras una moción de censura en la que una ex de Podemos votó en blanco. O no haber logrado mantener engrasada la organización ante la última cita electoral, con un eslogan –«el president»– que no podía estar más alejado del sentir general de los ciudadanos.

Publicidad

Leal al partido, con buen nivel intelectual, probablemente la mejor opción de todas las que tenía Puig para elegir en el seno del grupo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad