b. f.
Domingo, 18 de julio 2021
Domingo de julio. Mediodía. Calor y cierta calma. De repente, un «error» o un subconsciente deseando emerger, entre esas dos posibilidades oscilan las explicaciones e interpretaciones a un mensaje en redes sociales publicado desde la cuenta oficial de la Generalitat, que ubica el Mercado Central de Valencia en la esfera de los ficticios països catalans. El perfil de Twitter del Gobierno valenciano publicó ayer a las 14 horas un mensaje que provocó el recházo unánime en la oposición, cuyos dirigentes se sumaron a los valencianos que reprocharon al Consell que desde un perfil oficial se situase el histórico recinto valenciano en la esfera el supuesto territorio nacionalista configurado por Cataluña, la Comunitat y Baleares. El mensaje se borró en menos de media hora. Diez minutos, según puntualizaron fuentes de la Generalitat, que atribuyen su publicación a un «error» y que pidieron «disculpas si alguien se siente ofendido».
Publicidad
En el perfil de la Generalitat apareció el siguiente mensaje: «Mercado Central de Valencia, el vientre de la ciudad», y ofrece un enlace a una noticia de 'El Temps', para continuar señalando que el recinto «es un gran equipamiento ciudadano, una de las obras públicas por su utilidad más importantes de los primeros años del siglo XX en los països catalans». Esa referencia al concepto territorial nacionalista ha generado una oleada de indignación. La imagen del tuit ha circulado por las aplicaciones de mensajería de los móviles.
Diputados y dirigentes de partidos políticos como PP, Ciudadanos y Vox criticaron con dureza la asociación del Mercado Central con los països catalans a través de una cuenta oficial del Gobierno valenciano.
El diputado Jesús Salmerón, ex de Ciudadanos, ha sido uno de los primeros en expresar su indignación por considerar que se trata de un mensaje «inaceptable e inadmisible» que se difundan este tipo de mensajes a través de un perfil oficial de la Generalitat, criticando que el recinto del centro histórico de la capital vaya unido «a los inventados països». En ese mismo sentido se han expresado desde el PP la senadora del PP, Salomé Pradas, la secretaria general de los populares valencianos, María José Catalá, o la vicesecretaria de política social Elena Bastidas, así como su líder en la Comunitat, Carlos Mazón, para quien el sentimiento real del Consell emerge tarde o temprano: «la verdad en un mensaje tapado. No valdrá la explicación, si la hay. Ni un minuto más».
Por parte de Ciudadanos, su portavoz en Valencia y responsable nacional de la Oficina del Concejal, Fernando Giner, consideró que el mensaje es de la Generalitat es una copia del emitido por «un medio pancatalanista, que recibe subveciones de Cataluña y Comunitat. Y así seguir con la farsa de los 'países (inventados) catalanes' ¡Basta ya de utilizar el dinero público para dividir y mentir a la sociedad!».
Publicidad
La síndica de Vox en Les Corts, Ana Vega, se preguntó si al Consell le «ha traicionado el subconsciente», y consideró que «aunque lo hayan borrado, son lo que son» y consideró de «vergüenza» la actuación de la Generalitat.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.