Secciones
Servicios
Destacamos
S. P. / EFE
Miércoles, 17 de abril 2019, 21:57
El candidato de Podemos a la presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, celebró ayer su principal (y único) acto en tierras valencianas, un mitin en Feria Valencia donde acudieron, según la organización podemista, cerca de 2.000 personas. Una convocatoria de mucha menor envergadura que las celebradas por los podemistas en 2015 y 2016, cuando el partido morado se presentaba en plena efervescencia. El discurso de Iglesias se encaminó Eeste miércoles inicialmente a arremeter contra todas «las oligarquías» que tienen «conciencia de clase» para «comprar» al político: «Eso es lo que significan las cloacas, el miedo a las oligarquías al cambio para cambiar el sentido del voto». De ahí, que Iglesias reclamó «una oportunidad», para que «el voto de la gente modesta pueda valer más» que la fuerza de «la oligarquía».
El dirigente podemista consideró que las investigaciones sobre las presuntas actuaciones de miembros del Ministerio de Interior demuestran que «si se puede», pero que hay resistencias a esa voluntad. De ahí, que apeló al voto de los indecisos (a la gente «que se lo está pensando») para «cumplir los artículos de la Constitución que no se cumplen y que defienden a la gente», y recordó los artículos que establecen el derecho al trabajo o a la vivienda. En el discurso de Iglesias, la principal referencia a la Comunitat fue el saludo inicial: «Bona nit a tots i a totes». En realidad, fue la única. No hubo más espacio para la agenda política valenciana.
A partir de ahí, el dirigente podemista realizó una intervención centrada en arremeter contra «la oligarquía» y en criticar la actitud de Pedro Sánchez, el candidato del PSOE, ante los debates.
El candidato de Podemos aseguró ayer que la decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de acudir ahora al debate de RTVE y no al de Atresmedia es «tomar el pelo a la gente» y cree que «para devolverle la dignidad a esta campaña» los candidatos están obligados a ir a ambos, el día 22 a la televisión pública y el 23 a la privada.
Así se pronunció el líder de Podemos, que ha sido recibido entre gritos de 'sí se puede' y 'presidente' en el pabellón de Feria Valencia, donde ha remarcado que «cualquier candidato debería estar obligado por ley a ir a debates en la televisión pública» y añadió: «Lo más razonable es que tengamos todos responsabilidad y decencia de ir a los dos debates, nosotros estaremos en los dos». Según dijo Iglesias, esto «no va de ideologías» ni de ser «más de izquierdas o de derechas», sino que es una cuestión «de respeto a los españoles».
«Se deberían regular por ley los debates obligatorios, ni uno ni dos, deberían ser más», recalcó el líder de Podemos, para quien hay «mucha gente en su casa» que está «indignada por el espectáculo» que se está dando y, además, «no es idiota» y sabe que «lo más importante en una campaña son los debates» porque es el momento en que los candidatos de las distintas fuerzas «se tienen que someter al escrutinio de millones de personas».
«El debate de ayer fue muy importante», apuntó el líder de Podemos, y «no se entiende que el candidato del PSOE diga en primer lugar que no debate en la pública si no va Vox» porque «cualquier candidato debería estar obligado por ley» a acudir a esta televisión como servicio público que es. Ahora, «después de plantarla» y de la intervención de la Junta Electoral prohibiendo la participación de Vox en el debate de Atresmedia, a su juicio «un error porque hay que estar dispuesto a hablar con todo el mundo», dice que «ahora sí va a la pública. Eso es tomar el pelo a la gente. Es importante hacer mítines, pegar carteles, hacer spots, pero la clave en una sociedad democrática es que nos vean debatir», recalcó Iglesias.
El líder de Podemos ha pedidoel voto a los indecisos en la Comunitat Valenciana, donde en las anteriores elecciones generales pactó con Compromís una lista única al Congreso que le reportó un 25,3 % de los votos y 9 escaños, cuatro de ellos de la coalición nacionalista de Mónica Oltra.
La coalición Unidas Podemos ha reunido en Feria Valencia a unas 1.800 personas, según la organización, una cifra que se queda corta en comparación con el lleno absoluto que protagonizó junto a Oltra en las elecciones de 2015 en el pabellón de la Fuente de San Luis de Valencia -La Fonteta-, con más de 9.000 personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.