F. R.
VALENCIA.
Jueves, 27 de septiembre 2018, 00:54
El Parlamento de Cataluña dio ayer un portazo a la iniciativa de Ciudadanos para que el Gobierno catalán deje de subvencionar a Acció Cultural del País Valencià. Esta entidad y sus organizaciones satélites, que durante años ha comandado Eliseu Climent, ha recibido más de 30 millones de euros desde 1984 hasta ahora con la finalidad de implantar el catalán y la cultura catalana en tierras valencianas.
Publicidad
El grupo parlamentario de la formación naranja presentó el pasado 15 de febrero en la Cámara catalana una propuesta de resolución sobre las subvenciones del departamento de Presidencia de la Generalitat catalana. Ciudadanos reclama que el Parlamento de Cataluña instara a su Ejecutivo autonómico a adoptar una política de ayudas que atendiera de manera efectiva las necesidades sociales, educativas, económicas y culturales de los ciudadanos «y no se destinen a crear redes clientelares fuera de Cataluña».
De manera explícita reclama el partido que lidera Albert Rivera «no subvencionar a la entidad Acció Cultural del país Valencià i destinar este dinero a mejorar la oferta museística y cultural catalana».
Asimismo reclamaba al Ejecutivo autonómico «no hacerse cargo del crédito hipotecario del antiguo edificio El Siglo», sede actual de Octubre Centre de Cultura Contemporània en Valencia y destinar ese dinero a acabar con los barracones de las escuelas catalanas.
También exigía Ciudadanos al Govern que no subvencione «a la Fundació Escola Valenciana ni a la Obra Cultural Balear» y dedicar estos fondos al Consorcio de Normalización Lingüística. Del mismo modo pide que se actúe con una entidad francesa, Amics de la Bressola. Y aún quedaba una petición: «No subvencionar publicaciones de otras comunidades autonónomas y destinar este dinero a coordinarse con otros gobiernos autonómicos para dar a conocer la pluralidad lingüística y cultural de España».
Publicidad
Y ayer fue el día en que se abordó esta propuesta de Ciudadanos en la Comisión de Asuntos Institucionales. La propuesta fue rechazada por los parlamentarios independentistas. La encargada de defender esta iniciativa fue Sonia Sierra, diputada catalana de la formación naranja. La parlamentaria puso en evidencia que desde 2013 la Generalitat catalana «ha regalado cada año 700.000 euros para pagar el crédito hipotecario a Acció Cultural del País Valencià. Son ocho millones cuando acabe la hipoteca. Compraron el edificio y también se hacen cargo de la rehabilitación».
Señaló también Sierra que desde 2011 el Govern ha destinado dos millones de euros «para la promoción del valenciano» y destacó que al mismo tiempo que se tiene en precario a los trabajadores del Consorcio de Normalización Lingüística de esa autonomía, el Ejecutivo catalán ha dado en total «30 millones de euros» a Acció Cultural. Esta cifra es la cuantía acumulada que han dado los últimos seis presidentes catalanes (Jordi Pujol, Pascual Maragall, José Montilla, Artur Mas, Carles Puigdemont y Quim Torra) desde 1984 hasta hoy en día. «No lo puedo entender. ¿Qué beneficio tiene para el catalán pagar un edificio?», se preguntó la diputada autonómica de Cs.
Publicidad
Sierra denunció que, además, el Ejecutivo autonómico también ha dado 60.000 euros a Baleares y a la Associació Escola Bressola de Francia. Sierra reclamó que se destine ese dinero a las guarderías porque «ahora son las familias las que lo han de pagar» o para que los empleados del mencionado consorcio de Normalización o los de los museos «trabajen en condiciones dignas».
La parlamentaria de Cs señaló que no le había quedado claro cómo se promociona el catalán comprando un edificio, aseguró en referencia al antiguo 'El Siglo Valenciano', y recriminó al Ejecutivo catalán «que no se inventen cosas para justificar que se regalen 30 millones de euros».
Publicidad
Sonia Sierra incidió en que «no queremos alimentar una red clientelar» y destacó que continuarán «luchando para que se destine el dinero a lo que es necesarios, como los niños sordos en Cataluña».
Por su parte, el portavoz de Cs en la Comunitat, Fernando Giner, indicó que «en Valencia tenemos el germen del pancatalanismo en nuestras instituciones y nuestra obligación es desmontar la red clientelar que lo financia con el dinero de todos».
Giner destacó que no quieren que llegue «ni un céntimo del dinero de los españoles a fomentar el separatismo y Cs va seguir vigilando y denunciando el mal uso del dinero público que hacen dirigentes tanto de la Generalitat Valenciana como de la catalana».
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.