Algo tendrá el agua cuando la bendicen. Y algo tendrá un partido para lograr 17 de los 21 concejales en juego en su municipio. Es La Vall Ens Uneix, rebautizado ya a secas como Ens Uneix, la marca electoral del alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez. ... Ex presidente de la Diputación de Valencia, ex número dos de los socialistas valencianos, investigado en el caso Alquería por unas contrataciones supuestamente irregulares en Divalterra y artífice de una formación política capaz de lograr 12.000 de los 18.000 depositados en las urnas de la capital de la Vall d'Albaida en 2019.
Publicidad
17 concejales de 21, en una ciudad de algo más de 35.000 habitantes, no puede considerarse anecdótico. El 27 de junio de 2018 Rodríguez tuvo que salir detenido del Palau de Batlia en una de esas operaciones policiales en las que el despliegue de efectivos resulta tan abrumador como desproporcionado. La carrera política del entonces considerado 'hereu' de Ximo Puig parecía condenada a su final -el juicio está previsto para el mes de septiembre-.
Ni mucho menos. Apartado a toda prisa del PSPV, presionado para que dejara todos sus cargos, Rodríguez y su equipo más cercano encontraron en Ontinyent el respaldo popular necesario para hacerse fuertes en la alcaldía. No es un caso más de esas formaciones municipalistas cuyo líder dispone de unos niveles de simpatía que le permiten arrasar en las citas electorales. Rodríguez lograba eso sólo un año después de verse salpicado por una causa judicial que, con el tiempo, y a la vista del sumario, difícilmente parece sostener tipo penal alguno.
Noticia Relacionada
Eso lo resolverán los tribunales. Lo otro, lo político, presenta a un dirigente local capaz de ampliar en 2019 el apoyo que había logrado en las elecciones de 2015, A un alcalde que sabe utilizar una grave acusación judicial en una suerte de acoso y derribo injustificado, que le permite ganarse las simpatías y el respaldo incondicional de sus vecinos para incrementar los apoyos hasta porcentajes de voto superiores al 65%. Un caso único en la Comunitat Valenciana en una población del tamaño de Ontinyent.
Publicidad
Ens Uneix ha venido creciendo desde entonces. En 2019 logró alguna alcaldía más en la Vall d'Albaida. Los promotores del partido explican ahora que su formación aspira a presentarse en otras comarcas. Alginet, Alberic, Carcaixent, Alzira, Xâtiva. Canals... También ha habido contactos con gente de Valencia y de Castellón.
Noticia Relacionada
Repetir el éxito de Ontinyent resulta poco probable. Pero disponer de cierta representación municipal en las comarcas cercanas no es descartable. «Lo que no haremos nunca será contar con cuneros. El planteamiento es que el partido se presente si en el municipìo del que se trate hay gente que quiere intentarlo», se subraya. Hasta ha habido contactos para determinar la posibilidad de presentar una candidatura autonómica.
Publicidad
El partido de Rodríguez se sostiene, duda cabe, sobre la fortaleza del liderazgo municipalista de su líder. Ha habido casos similares. El alcalde de Ontinyent ha sabido hacer de la gestión municipal un ejemplo, un caso digno de estudio, en el que la mínima representación de los grupos de la oposición -dos concejales para Compromís y otros dos para el PP- minimiza las críticas y deja todo el margen para la acción de gobierno. Rodríguez aprovecha además las buenas relaciones con Generalitat y Diputación de Valencia para colocar a su municipio en un lugar privilegiado de la gestión política de esas instituciones.
Arrasando en Ontinyent, e incluso aunque no lo hiciera de una manera tan arrolladora, Ens Uneix tiene garantizada representación en la corporación provincial. El diputado que corresponde a ese partido judicial es del que gana esa alcaldía. De manera que Joan Sanchis, salvo relevo decidido en su partido, tiene más que segura su designación también en la próxima corporación provincial. En la actual, el suyo es sólo un acta más de las 19 diputados que habitualmente respaldan al equipo de gobierno -13 del PSPV, 5 de Compromís y el de Ens Uneix- frente a los 12 de los grupos de la oposición -8 del PP, 3 de Cs y 1 de Vox-.
Publicidad
Las esperanzas del PP pasan por el crecimiento en el partido judicial de Valencia -18 diputados-, porque el margen de maniobra en los de uno o dos diputados es escaso. En el de Ontinyent, ni que decir tiene, no hay ninguna opción.
¿Se pueden estrechar las diferencias? ¿Puede ser clave el voto del diputado de Ens Uneix para decantar la próxima mayoría? No parece sencillo que las diferencias entre izquierda y centro derecha puedan estrecharse tanto como para llegar a ese escenario. En todo caso, desde la formación de Rodríguez se advierte que el suyo no es un partido creado «contra nadie». No hay rencor hacia el PSPV, pese a las formas con las que se forzó a Rodríguez a abandonar la presidencia de la Diputación. Y, al mismo tiempo, desde ese partido se reconocen contactos habituales con el PP. «Hablamos con todo el mundo», se señala.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.