Secciones
Servicios
Destacamos
LP.ES
VALENCIA
Lunes, 15 de marzo 2021, 12:30
Las elecciones a la Comunidad de Madrid que se disputan el 4 de mayo prometen ser apasionantes, después de que Pablo Iglesias haya decidido abandonar el Gobierno para disputar la presidencia de Madrid a Isabel Díaz Ayuso. Desde este 15 de marzo de 2021 se puede solicitar ya el voto por correo a las elecciones a la Asamblea de Madrid y Correos explica cual es el mecanismo para poder realizarlo.
El voto por correo se puede solicitar a partir de la fecha de la convocatoria y hasta el día 24/04/2021 (ambos inclusive).
La presentación vía web de la SOLICITUD DE VOTO POR CORREO con esta aplicación de Correos permite la cumplimentación y presentación vía web de la solicitud del voto por correo, no requiriendo acudir a una oficina de Correos de España para la presentación de la solicitud.
Noticia Relacionada
Para solicitarlo es necesario que pueda autenticarse y firmar electrónicamente su solicitud, para lo cual debe disponer de certificado digital o DNI electrónico y tener instalado en su ordenador AutoFirma. Autofirma es una aplicación de firma electrónica desarrollada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Para instalar la versión más actualizada para el sistema operativo de su ordenador puede descargar AutoFirma desde aquí.
Se recomienda usar una versión de Chrome, Firefox o Safari de entre las requeridas por AutoFirma según su sistema operativo (remítase a la documentación de instalación que se descarga junto a AutoFirma).
Desde aquí puede conocer los certificados que son aceptados.
Esta aplicación puede ser utilizada por:
1. Los electores residentes en España. Una vez presentada la solicitud vía web, si es aceptada por la Oficina del Censo Electoral, no podrá votar en la mesa electoral el día de la votación.
2. Los electores residentes en el extranjero que se encuentren temporalmente en España, con derecho de voto en las elecciones convocadas. No puede ser utilizada por los electores residentes en España que se encuentren temporalmente en el extranjero, ni por los electores residentes en el extranjero que lo soliciten desde su país de residencia.
El proceso le solicitará inicialmente su DNI electrónico que deberá tener insertado en su lector de tarjetas, o un certificado digital válido que deberá tener instalado en su ordenador.
Deberá completar los datos requeridos para la solicitud y el sistema le solicitará automáticamente que la firme electrónicamente (AutoFirma debe estar instalado en su ordenador). Una vez realice la firma electrónica con AutoFirma estará presentada su solicitud y podrá descargarse una copia.
En caso de ser aceptada su solicitud por la Oficina del Censo Electoral para ejercer su derecho a voto le será remitida la documentación de voto por correo a la dirección que haya indicado en la solicitud.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.