![Un photocall fallero de casi 11.000 euros](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/FNkY5pnWUAMFNq4-R8PUJrdeeoqHUT7WeQg32KI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Un photocall fallero de casi 11.000 euros](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202203/31/media/cortadas/FNkY5pnWUAMFNq4-R8PUJrdeeoqHUT7WeQg32KI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La fiesta fallera de Presidencia en el balcón del edificio de Correos parece no acabarse nunca. A los 24 millones que el Consell pagó por el edificio, el millón de euros de encomienda a Tragsa para adecuarlo de urgencia en marzo, y los 16.800 euros en blusones falleros para los invitados ... se suma ahora una nueva factura. Presidencia se gastó 10.817 euros en la producción, montaje y desmontaje de la imagen para el photocall para el edificio de Correos, con motivo de la campaña de promoción institucional de las fiestas falleras de 2022. Un suma y sigue de gastos que, al parecer, no han terminado de aflorar.
Un photocall no es ni más ni menos que una imagen trasera que se imprime en un soporte para que se pueda utilizar como fondo de las fotografías que se toman con los invitados. En el caso de la del edificio de Correos encargada por el Palau a la empresa de Manises Cebra Express S. L. se complementaba con el encargo que días antes se había firmado con la empresa pública Tragsa. En la encomienda hecha a la firma del Ministerio de Agricultura ya se pagó por el diseño de la imagen corporativa del Palacio de las Comunicaciones (el nombre que el Consell ha puesto a este edificio). Así que los 10.817 de este nuevo contrato menor eran simplemente para producir y montar y desmontar la trasera. Es decir, por la impresión de la imagen y su instalación como fondo de las fotografías. Presidencia sólo consultó a un proveedor y firmó el contrato la víspera de comenzar las recepciones falleras en el balcón. Unas instalaciones por las que pasaron, en su mayoría, alcaldes y portavoces socialistas. La vida útil del photocall, según el contrato, fue de 13 días.
Noticia Relacionada
Presidencia organizó aperitivos falleros desde el 9 de marzo en su particular balcón fallero para recibir a ayuntamientos y asociaciones que se quedaban fuera de la terraza festiva por excelencia: la del Ayuntamiento. Pero, en su día, haciendo un repaso al listado de invitados que la propia Generalitat hizo público a diario en sus redes sociales, el recién nombrado Palau de les Comunicacions se acabó convirtiendo en un desfile de alcaldes y representantes de ayuntamientos gobernados por el PSPV.
Días antes, Presidencia ya había encargado a Tragsa la recepción anticipada del edificio, el pasado 1 de marzo, primer día del ejercicio fallero, que obligaba «a contar de manera urgente con los medios precisos para evitar el deterioro del edificio y la falta de uso durante un tiempo podría provocar daños difíciles o de muy costosa reparación». La encomienda fue firmada ese mismo día desde Presidencia para que la empresa del Ministerio de Agricultura se hiciera caso de la adecuación de Correos par que sólo una semana después se comenzara a utilizar como balcón fallero en el que recibir a las visitas protocolarias que se han organizado desde el Palau. Para ello, Presidencia gastó 1,084 millones de euros en la redacción de un plan de usos (apenas 94.096 euros) y sobre todo en un plan de visitas (377.565 euros) y el mantenimiento y el personal de servicio (478.106 euros).
Noticia Relacionada
En concreto, se adecuó el edificio a «un plan de visitas desde el mes de marzo» que ahora, con el fin del balcón fallero, ya debería estar en marcha. Para ello, se requirió de la retirada del personal y mobiliario de Correos de las plantas segunda y tercera y la del resto de áreas de circulación de personas, más adelante. Y es que l edificio será visitable, según los planes del Consell, durante un total de cuatro meses. Su mantenimiento, sin embargo, se realizará por parte de Tragsa durante todo el año 2022. Pero, la empresa pública no se encargará ni de la vigilancia, ni de la limpieza, ni de los suministros de agua, luz o gas, que se asumirán por parte de la Generalitat.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.