La secretaria general del PP valenciano, Eva Ortiz, durante una comparecencia. EFE/B.A

El PP pide las ayudas del Consell, Aragón, Cataluña y Baleares

JC. Ferriol Moya

Valencia

Martes, 23 de junio 2020, 00:01

El PP valenciano, a través de su secretaria general, Eva Ortiz, ha presentado una serie de iniciativas dirigidas a conocer cuál es el volumen real de la contratación, los pagos y las subvenciones públicas recibidas por las firmas de Francis Puig y las propiedad de los Adell Bover. En concreto, los populares reclaman información a las doce consellerias del Gobierno valenciano y a todas las empresas del sector público instrumental de la Generalitat para conocer las subvenciones públicas concedidas a estas doce empresas, los contratos suscritos con todas ellas y el volumen global del pagos realizados -más de 1,2 millones de euros, según la información de la que dispone este diario-. Una petición trasladada al Gobierno valenciano, pero también, a través de Les Corts, a los Gobiernos de Cataluña, Aragón, Islas Baleares y la Diputación de Barcelona -institución con la que Comunicacions dels Ports ha mantenido una intensa relación comercial a lo largo de los últimos años.

Publicidad

De hecho, la información que manejan los populares demuestra que estas firmas han venido recibiendo subvenciones públicas de estos Gobiernos.

Es el caso de Mas Mut Produccions, la otra gran productora de Francis Puig con un papel principal en esta telaraña de cobro de subvenciones. El hecho de tener el domicilio social en Teruel permite que pueda optar a ayudas del Gobierno de Aragón, que en los últimos años ha inyectado más de 33.000 euros en esta sociedad. Esta aportación unida a las recibidas desde la Generalitat Valenciana y Cataluña se traduce en unas subvenciones públicas de casi 140.000 euros.

Los populares han solicitado también al Gobierno valenciano el expediente completo del concurso de concesión de ayudas por el que la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria concedió un total de 60.000 euros a Lamp Telecom, la tercera productora de Francis Puig, tal y como figura en el DOGV de 21 de marzo de 2019. Ese día, tal y como avanzó ayer este diario, las tres productoras del hermano del presidente de la Generalitat recibieron ayudas públicas por este programa de desarrollo rural, Lamp Telecom se constituyó en noviembre de 2018, tiene domicilio en la calle del Tint en Morella. Hasta la fecha a la sociedad no se le conoce actividad alguna ni número de trabajadores, y de momento sus cuentas no figuran en los portales especializados.

El administrador único de Lamp Telecom es Comunicacions dels Ports, firma de la que Francis Puig es consejero delegado, y que del mismo programa de subvenciones obtuvo 21.000 euros. Mas Mut, la firma con sede en Teruel, obtuvo 14.760 euros de este programa de ayudas cofinanciadas por Europa, la Generalitat y el Gobierno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad