Secciones
Servicios
Destacamos
El portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, ha anunciado este miércoles que su partido solicita en la Cámara Alta la constitución de una comisión de investigación que analice la financiación del PSPV a raíz de la pieza del caso Azud en la que ... se han abierto diligencias para constatar si la cúpula de los socialistas valencianos cometieron algún tipo de delito durante campañas electorales de 2007 y 2008. Los populares pretenden que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, sea el primero que comparezca y consideran que, en el caso de que el PSOE se niegue a formalizar esta comisión estaría «condenando políticamente a Puig, porque demostraría que no quieren que se sepa la verdad».
La instrucción judicial sobre este asunto continúa después de que durante la última semana del año pasado se levantase el secreto de sumario de una causa cuyo gran protagonista político es Pepe Cataluña, el responsable de finanzas del PSPV durante años. La investigación de la UCO señala que, a través de empresas que habitualmente contratan con la Administración Pública, se pagaron eventos del partido socialista valenciano, así como campañas particulares de algunos de sus dirigentes. En este sentido, el informe de la Guardia Civil, donde se desgranan las actividades de empresarios valencianos, también indica que miles de camisetas para promocionar la candidatura de Ximo Puig, ahora presidente de la Generalitat, cuando en 2008 aspiraba a liderar el partido (se impuso Jorge Alarte), fueron pagadas por la trama investigada. La fiscalía, a raíz de las pesquisas de la UCO, destaca que Cataluña y los empresarios comisionistas mantienen contactos con los actuales miembros del Consell. El PP pretende que el Senado investigue todo esto frente a las reticencias de los socialistas.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Maroto ha indicado que «exigimos a Ximo Puig y al PSPV que den la cara y aclaren su actividad. En este momento hay unas elecciones a la vista, el próximo 28 de mayo, y los valencianos tienen derecho a saber hasta dónde está metido Puig presuntamente en este caso de corrupción».
En la Comunitat, el PSPV ha intentado cortar todas las vías posibles para que Azud se investigue a través de las instituciones. El PP ha anunciado que se personará en la causa judicial. Les Corts, lo ha evitado por todos los medios, al igual que en la Diputación de Valencia. Los populares pretenden que el Senado acceda o, al menos, retratar el modo en que los socialistas extienden su resistencia a la investigación.
El portavoz del PP en el Senado ha indicado que «son demasiadas evidencias de presunta corrupción incluso por parte del propio Ximo Puig, que parece que sólo está cómodo con la boca callada y sin hablar de ello. Al Gobierno valenciano le incomoda que se sepa la verdad».
«Queremos saber si esto afecta a todo el PSOE en su conjunto, para aclarar todas esas dudas sobre presuntas corrupciones e irregularidades que se destapan por parte de medios de comunicación y nuestros compañeros del PP en la Comunitat», ha señalado Maroto.
El senador popular ha afirmado que «el primero que tiene que venir a declarar ante el Senado por la presunta financiación irregular del PSPV es su secretario general, Ximo Puig. Vamos a pedir que venga el primero. Ha fracasado a a hora de garantizar el agua a los valencianos y ahora está con el agua al cuello». De esta manera, el dirigente del PP ha hecho un paralelismo con el tijeretazo al trasvase del Tajo al Segura decretado por el Gobierno de Sánchez que recorta recursos hídricos a los regantes de la Comunitat con los apuros del presidente de la Generalitat ante el caso Azud.
Maroto ha asegurado que «los valencianos deben tener toda la informacion. La que niega allí el PSPV y el PSPV la pediremos aquí, en el Senado, a través de una comisión que acabe antes de las elecciones de mayo y analice la posible corrupcion. El asunto es muy grave y pedimos al PSOE que no le haga el peor favor posible a Ximo Puig rechazando esta investigación».
«Decir que no a la comisión es reconocer que hay dudas respecto a Ximo Puig sobre un asunto que precupa a los valencianos y también al resto del pais porque es un escandalo que afecta a todo el país. Observamos un comportamiento de presunta corrupción y hay que aclarar esta cuestion de modo inmediato. Si el PSOE no apoya esta iniciativa condena a Puig», ha indicado el portavoz del PP en el Senado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.