Secciones
Servicios
Destacamos
Es una frase recurrente que se le atribuye a Napoleón, pero muy socorrida para estos casos de estrategia política. La victoria tiene muchos padres, mientras la derrota es huérfana, se suele decir. Y en la elección de Pilar Bernabé como delegada del Gobierno en la Comunitat ... el mantra ya se ha extendido por los círculos y familias socialistas, en cuyas casas todos se atribuyen la autoría de la idea para no salir mal parados con la elección. A nadie escapa que el movimiento tiene trascendencia política, porque el representante del Gobierno central en la Comunitat se convierte de facto en la persona de confiaza del Ejecutivo y en la tercera autoridad en el territorio, sólo por detrás del presidente de la Generalitat y del de Les Corts. Pero, sobre todo, por la visbilidad que el cargo puede dar a quien lo ocupa si sabe utilizar el escaparate que es acompañar a los ministros en sus visitas, comunicar todos y cada uno de los logros de gestión del Ejecutivo central y dejarse ver en la primera fila de una innumerable lista de eventos.
Pilar Bernabé no estaba en ninguna quiniela ni ahora ni en 2019. De hecho, su nombre fue una sorpresa, hace ahora tres años, cuando la líder del PSPV en Valencia y vicealcaldesa, Sandra Gómez, la ascendió de asesora del grupo municipal a concejala en puestos de salida, pese a que con el movimiento quedaban fuera otros ediles con pedigrí. Sin embargo, a lo largo de este tiempo, la responsable de Deportes, Emprendimiento y Envejecimiento Activo, se ha ganado el halago de quienes la han visto trabajar en un área con tanta gestión como la suya. En el Palau, incluso, se cuestionó su inclusión en la lista municipal porque Bernabé había formado siempre parte de la cuota de asesores. Una especie de segunda división socialista en la que la ahora delegada del Gobierno se había desenvuelto con soltura. Fue en su día responsable de protocolo con el secretario general del PSPV Ignasi Pla, pasó después como eventual en el grupo municipal, en la etapa de Joan Calabuig, donde se mantuvo con Gómez hasta 2019, cuando consiguió plaza de concejala. Bernabé, como curiosidad, es hermana del actual responsable de Turismo Valencia y delegada del Gobierno entre 2004 y 2008, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente. El mismo cargo que ahora ostentará su hermana, en un recuperado Palau del Temple.
Noticias Relacionadas
JC. Ferriol Moya M. Hortelano
Vinculada siempre a la familia lermista, Bernabé ha cogido vuelo en esta legislatura, como fruto de su trabajo al frente del área económica, de deportes y sobre todo, de personas mayores. Los que la tratan destacan su incansable capacidad de trabajo, que le ha valido un gran reconocimiento en los sectores que ha gestionado. Una suerte de martillo pilón con los temas. Sin embargo, no son pocos los que ahora la ven como una alternativa a la vicealcaldesa, Sandra Gómez, si finalmente al partido no se salen las cuentas. Desde el entorno de la actual secretaria general del PSPV de la ciudad de Valencia se atribuyen el éxito de Bernabé para haber sido nombrada y la destacan como un fichaje de la cantera del Ayuntamiento. Un salto que, dicen reforzará a Gómez, porque pondrá en valor las políticas municipales. De hecho, la vicealcaldesa ha expresado su satisfacción en redes sociales como un mensaje de apoyo a su hasta ahora compañera de Ayuntamiento. «No hay nadie mejor para representar los intereses de València que Pilar Bernabé. Representa a todas las mujeres luchadoras, trabajadoras y valientes que con su esfuerzo han roto techos para convertirse en referentes. Estoy orgullosa de ti amiga.Gracias por estar siempre a mi lado», dice el texto de Gómez en redes.
Noticia Relacionada
Sin embargo, otros atribuyen la jugada a la materialización de un posible recambio para Gómez. De un tiempo a esta parte, la figura de la vicealcaldesa está siendo permanentemente cuestionada porque, dicen, en Ferraz no ven con buenos ojos su candidatura. De hecho, el resultado de Valencia ciudad es clave para el resultado autonomico, en plena crisis Botánica. Y, sobre todo, de cara a las generales, donde el partido quiere máxima movilización. Si bien el nombre de Bernabé es poco conocido en la actualidad para el gran publico, sí lo ha sido en muchos círculos a los que pertenece. Desde el mundo fallero, del que forma parte, al deportivo, con el que se ha volcado, o con el del emprendimiento, en el ecosistema de startup de la ciudad. Pero, sobre todo, con los centros de mayores de la ciudad, un caladero de votos importantísimo en el cap i casal. Situarse como delegada del Gobierno en la Comunitat le dará hilo directo con Ferraz y con Moncloa, y la situará en un interlocución directa con Presidencia de la Generalitat. Un movimiento que podría colocarla en primera fila de sucesión de Gómez. O al menos en un aviso.
Desde el entorno de la vicealcaldesa creen que es exactamente lo opuesto. Que el nombramiento refuerza a Gómez porque es una de los suyos. Una persona de la casa. Sin embargo, en otros sectores del partido creen que la decisión de situar a una de las concejalas de su confianza en un puesto de tanta visibilidad es un síntoma claro de la debilidad de Gómez de cara a una carrera electoral para la que quedan apenas once meses. Y el debate sobre si ella será el cartel electoral vuelve a estar más abierto que nunca con esta decisión tomada al alimón entre Puig y Sánchez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.