Podemos ha solicitado a Les Corts que sea el parlamento el que pague las indemnizaciones por despido a los trabajadores de sus grupos parlamentarios, un finiquito del que hasta ahora se hacían cargo los partidos. Los podemistas consideran que hay un «acuerdo de la Mesa (del ... parlamento valenciano) para que entre las subvenciones de los grupos parlamentarios se pueda pagar la indemnización a todos los trabajadores contratados por Les Corts (en realidad, por los grupos parlamentarios con representación en la Cámara) cuando acabe la legislatura y con ella, sus contratos». Esta iniciativa plantea dos problemas: la incertidumbre económica y el sometimiento del parlamento como institución a las decisiones de los partidos.
Publicidad
Otras fuentes consultadas en la Mesa confirman que se ha pedido un informe económico sobre esta situación, para ver si es factible. Fuentes parlamentarias admiten que los letrados no tienen por qué poner ningún inconveniente si los partidos deciden que sea Les Corts la que pague la indemnización por despido de sus empleados, en su conjunto más de medio centenar.
Noticia Relacionada
Tanto partidos del Botánico como del bloque de la derecha advierten de que esta medida supone, no sólo incrementar el gasto, sino abrir la puerta a que cualquier tipo de 'purga interna' de los partidos termine pagándose con dinero del presupuesto del parlamento valenciano. Podemos ha incluido entre los empleados a las intérpretes de Pilar Lima, la síndica morada, sorda, que cuenta con dos intérpretes.
«La Mesa ha acordado pedir un informe jurídico y económico para determinar cómo proceder con todos los trabajadores (incluidas las intérpretes)», indican los podemistas, que recuerdan que el parlamento valenciano aprobó el pasado mes de diciembre el «posible abono, con cargo a la subvención asignada por Les Corts a cada grupo, de los costes de extinción de contratos, establecidos en la legislación laboral que sea aplicable». El resto de partidos advierten de que se trata de una petición que realizan los morados a título individual. El resto de partidos se ponen de perfil, aunque la mayoría entiende que se trata de una situación anómala. «Lo normal es que los partidos prevean no sólo cuánta gente contratan y lo que les van a pagar, sino el coste de sus despidos, lo lógico es hacer una provisión de fondos. Eso sería lo que tendrían que hacer los grupos parlamentarios, algo que hacen hasta en un casal de falla», señalan fuentes de Les Corts. Durante esta mañana se ha vuelto a comentar la situación en la reunión de la Mesa de Les Corts, y con cierto nerviosismo por parte del Botánico por la posible filtración a la prensa de este tipo de decisiones, que los partidos consideran internas, pero que se hacen a costa del dinero público.
Publicidad
Sin ir más lejos, a lo largo de la actual legislatura, en menos de tres años, han cambiado los portavoces de Podemos, Compromís, Ciudadanos y PP. En algunos casos, la transición ha sido suave, pero en el caso de Ciudadanos y Podemos, se produjo un enfrentamiento interno y, de hecho, varias personas de sendos gabinetes han abandonado los grupos parlamentarios. De haber estado en vigor esta iniciativa que plantea Podemos, el finiquito de los ajustes internos en los partidos los hubiera sufragado el parlamento valenciano.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.