burguera
Jueves, 21 de enero 2021, 14:48
Les Corts reedita momentos delirantes vividos antaño en cuanto a trifulcas internas en los grupos parlamentarios. La última fue la vivida en Ciudadanos durante la pasada legislatura, si bien los más viejos del lugar rememoran sin dudarlo la acontecida entre EU y la semillita de Compromís, con Gloria Marcos como víctima propiciatoria. Tampoco estuvo mal la pelea entre zaplanistas y campsistas. En fin, que cada pocos años se produce una pelotera de campeonato en la Cámara valenciana, siempre acompañada, antes o después, de una purga con todos sus perejiles. Ahora le toca a Podemos. Los morados van a por su quinta portavoz desde 2015, lo cual es un récord más acorde a la actualidad futbolística, donde los entrenadores saltan cada dos por tres, que con el devenir de los grupos parlamentarios. Pero la nueva política es así, un poco lampedusiana, y todo cambia para no dejar de ser lo mismo, una disputa por el poder. Ayer se evidenció una división total entre los parlamentarios podemistas. La razón es el pulso público entre Naiara Davó, actual síndica de Podemos en Les Corts, y Pilar Lima, coordinadora del partido en la Comunitat y designada por su la dirección de su formación (o sea, por sí misma) como próxima portavoz, a pesar del rechazo de la (aún) síndica.
Publicidad
El grupo Unides Podem está formado por siete diputadas y un diputado, dos de ellas son de EU (la consellera Rosa Pérez Garijo y la alcoiana Estefanía Blanes) y seis podemistas (Naiara Davó, Ferran Martínez, Cristina Cabedo, Irene Gómez, Beatriz Gascó y Pilar Lima). Los despachos morados en Les Corts se transformaron ayer en el escenario de una especie de sainete, un vodevil de diputadas entrando y saliendo, buscando a otros que no estaban y convocándose reuniones que unas entendían perfectamente legítimas y en las que sus rivales evitan participar por considerarlas ilegales. Y mientras, asesores, técnicos y demás empleados de la formación se intentaron mimetizar con el mobiliario para pasar lo más desapercibido posible entre tanta trifulca. Nadie quiere significarse a priori. Sin embargo, ayer, finalmente, se escenificó la desunión de Unides Podem.
Lima y Blanes, las dos portavoces adjuntas, convocaron la reunión. La cita se organizó porque Davó se resiste a ceder la vara de mando en el grupo. Las dos, Davó y Lima, se sienten la portavoz. La coordinadora logró que el partido tomase el sábado pasado una decisión que Davó no reconoce como legal. Lima obtuvo una mayoría total, sin votos en contra, en el Consejo Ciudadano Valenciano celebrado el sábado: 27 votos a favor y dos abstenciones. El lunes se tenían que reunir en Les Corts, pero no lo hicieron. Desde la dirección de Podemos se aseguró que ayer sí se produciría el encuentro, en el que Lima pretendía que se acatase el resultado de la votación del CCV, los representantes del partido a nivel autonómico.
Sin embargo, desde el sector de Davó rechazaron reunirse. La actual síndica alega que hay que esperar a lo que decida el Comité de Garantías nacional, ante el que consejeros afines a sus postulados han recurrido la decisión de nombrar a Lima portavoz, cuyos afines entendían que esa decisión de Garantías no impedía continuar con el proceso. Davó ha recibido el apoyo explícito del vicepresidente segundo Rubén Martínez Dalmau, que el sábado dio la bienvenida a Lima como síndica a través de redes sociales y, el mismo día, criticó la decisión.
Davó busca retrasar el cambio reclamando que «se cumplan las garantías democráticas» en el grupo. Una cuestión de procedimiento, según fuentes podemistas. Desde el sector de Les Corts más próximo a Lima se cree que Davó se está atrincherando y hasta entre los propios afines a la actual síndica se ve la maniobra como un intento de ganar tiempo. Davó y tres diputados más (Martínez, Gómez y Gascó) presentaron ayer un escrito en el que resaltan lo irregular de esa reunión convocada por Lima. En la sede de Podemos en Les Corts estaban ayer Pilar Lima y Rosa Pérez Garijo, diputada de EU y consellera de Transparencia, junto a Blanes y la secretaria de la Mesa de Les Corts, Cristina Cabedo. Es decir, cuatro parlamentarias. Son cuatro contra cuatro. EU se ha posicionado a favor de Lima desde el principio. Sin embargo, no hubo reunión, o si hubo se suspendió porque no podía haberla. La consellera abandonó las oficinas parlamentarias hacia las 14 horas, una hora después de iniciarse la 'no-reunión'. «Lo que ha pasado esta semana es grave pero hay margen para reconducirlo. Las guerras internas y más en plena pandemia hacen mucho daño. No se pueden permitir. Diálogo y unidad», señaló ayer Davó en redes sociales.
Publicidad
«Atendiendo a la petición de Davó de una reunión de la dirección del grupo como mecanismo para activar el cambio de sindica y a la petición de que no se resuelva en la reunión del grupo parlamentario de hoy, en aras de la concordia y para dar una segunda oportunidad a todas las diputadas para que cumplan con el mandato de Unides Podem, asistiremos a la reunión del martes para vehicular desde ahí el cambio de síndica», señalaron ayer fuentes de Unides Podemos cercanas a Lima, que tendrá que esperar al martes para ser síndica. O no. Y se verá.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.