![Cambio en el Consell | Podemos da por hecho el relevo de Dalmau por Illueca](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/31/media/cortadas/illueca-kdUG-U15039200014001D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Cambio en el Consell | Podemos da por hecho el relevo de Dalmau por Illueca](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202108/31/media/cortadas/illueca-kdUG-U15039200014001D-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A los políticos hay que reconocerles el valor de ponerse delante de micrófonos y cámaras y expresar con profunda solemnidad casi lo contrario de lo que tienen en mente. Ocurrió ayer, por ejemplo, con el vicepresidente tercero Rubén Martínez Dalmau, la cara visible de Podemos ... en el Consell. El pasado viernes se reunió con su equipo y les comunicó que lo dejaba. Reclamó discreción. Esa misma noche, la decisión copaba titulares.
Desde entonces, se ignora si por la sorpresa o como parte del órdago político que comenzó ese día, guardaba silencio. Lo deshizo ayer con unas declaraciones en las que quiso ser elegante, pero se alejó de los verdaderos motivos que sustentan su decisión. Evitó hablar de las tensiones en Podemos, un partido casi en descomposición. «Las cuitas deben ser internas», fue su pronunciamiento más arriesgado en este sentido. Pero, eso sí, el vicepresidente, que no pertenece a Podemos ni ha estado nunca afiliado, se atribuyó la propuesta de su sucesor, Héctor Illueca, cuyo nombre comenzó a circular el mismo viernes por la noche. «Yo mismo propuse al presidente Puig y al partido el nombre de Illueca», lanzó. Fue un paso más allá. Afirmó que se lo había comunicado al propio interesado y que este había aceptado. Ya por la tarde, Podemos oficializaba la sustitución, según Europa Press.
Y todo esto se produce 24 horas después de que Podemos, la dirección controlada por Pilar Lima, se reuniera en un lugar que ocultaron y a una hora de la que no informaron, para emitir un comunicado en el que daban por finiquitada la etapa de Dalmau, pero no sellaban un cierre de crisis. La espiral de despropósitos que vive la formación morada sacude al partido cuando ya las últimas encuestas lo situaban al borde de quedarse sin representación en Les Corts.
Dalmau, en una atención a medios de comunicación en Sagunto sobre el Plan de Mediación Social, sacó el manual de las buenas despedidas. En primer lugar, señaló que su llegada al Gobierno había sido el paso más importante de su vida por el trabajo hacia las personas. Insistió en la explicación oficial, la de que la llegada de las ayudas europeas requiere de un nuevo impulso en la conselleria y que él ya ha conseguido cambiar las dinámicas de vivienda. Además, comentó que su decisión, meditada, es firme. Pero tanto él como su entorno habían mantenido la puerta abierta a una rectificación siempre que Pilar Lima, la síndica, aceptara un candidato de consenso en la secretaría autonómica de Justicia.
Dalmau propuso en su día a Miriam Salmerón, independiente pero con buenas referencias por su papel como acusación popular en diferentes causas de corrupción, y a la actual directora general de Coordinación Institucional de su departamento y considerada su mano derecha, Adoración Guamán. Por su parte, Lima apostó por el nombre de Antonio Palacián, economista pero sin formación vinculada a Justicia. La realidad es que el todavía vicepresidente hubiera aceptado un cuarto nombre, siempre que fuera mujer, para cerrar esta crisis y mantenerse en el Consell. Dalmau, no obstante, señaló ayer que su decisión era firme desde hacía tiempo. Lo ha hecho cuando ya ha dado por perdido el pulso que mantenía con la dirección de su partido y donde la ministra Ione Belarra intercedió sin éxito para desbloquear la situación.
El comunicado del pasado lunes de Podemos prácticamente supuso liquidar la etapa de Dalmau pese a que no se apostaba en ningún momento por su sucesor. El todavía vicepresidente aprovechó ayer para presumir de los logros de su gestión, del cambio imparable que han supuesto las políticas de vivienda. A su juicio, en este tiempo se ha creado una «vía valenciana» de vivienda, un nuevo paradigma, que es referente España y Europa, se ha «acabado un ciclo» y se requiere una consolidación, que la hará «perfectamente» Illueca, quien no cree que vaya a hacer cambios en la conselleria.
Dalmau no sabe cuándo dejará de ser vicepresidente. De hecho, él sigue con su agenda de actos. «La decisión no es urgente pero sí firme y está tomada desde hace tiempo», indicó para señalar que es Puig quien, en el marco del gobierno autonómico, decidirá los plazos.
Noticia Relacionada
El presidente fue quien despejó luego, ya por la tarde, algunas incógnitas durante una entrevista en el programa La Brújula de Onda Cero. El jefe del Consell adelantó que el cambio en el departamento se hará lo más rápido posible y descartó cualquier remodelación más profunda del Consell aprovechando la salida de Dalmau. El líder del PSPV anunció que se reunirá esta semana con Lima para tratar este asunto y subrayó, una vez más, la estabilidad del Gobierno del Botánico.
Noticia Relacionada
El vicepresidente ha sido una persona relativamente cómoda para el Consell tratándose de Podemos y si lo comparamos con etapas anteriores o, por ejemplo, con Pablo Iglesias en el Ejecutivo central. Dalmau regresará como profesor de Derecho Constitucional a la Universitat de València. «Vemos como una excepcionalidad lo que debería ser la normalidad», es decir, que una persona con su oficio llegue a la política, «se deje la piel y después regrese».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.