Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón

La política nacional acapara el debate de Les Corts: los indultos, la factura de la luz y la corrupción

Eva Ortiz traslada al parlamento valenciano el discurso de Carlos Mazón con el que el PP arremete contra la labor del Consell y el Gobierno central

burguera

Jueves, 10 de junio 2021, 13:47

En Les Corts use han juntado el hambre con las ganas de comer... pero en términos nacionales. El presidente Puig, durante la sesión de control, se ha centrado en dar datos sobre las vacunas, sin responder a ninguna otra cuestión, de tal modo ... que hasta Compromís se ha molestado. Los temas valencianos han quedado solapados en la fiscalización al jefe del Consell por las réplicas, preguntas, contraréplicas y reproches centrados en plazos de vacunación y temas nacionales: los indultos y sus secuelas y precuelas en Cataluña y España, la factura de la luz o los casos de corrupción. En el caso del PP, se ha comprobado el modo en que la síndica de los populares, Eva Ortiz, ha trasladado punto por punto los ejes discursivos de cada una de las intervenciones del futuro presidente de su partido en la Comunitat, Carlos Mazón: la falta de defensa de Puig ante el Gobierno central de los temas que interesan a los valencianos (financiación o el trasvase), la afección de la subida de la luz y los privilegios que el Gobierno central otorga a Cataluña en detrimento de la Comunitat (desde los fondos europeos pasando por la permisividad frente al pancatalanismo) y a pesar de los delitos cometidos por los independentistas que ahora se pretende indultar. La actualidad nacional manda.

Publicidad

Ortiz fue la encargada de iniciar la sesión de control al presidente de la Generalitat en Les Corts. La portavoz del PP reprochó a Ximo Puig las ocasiones que el jefe del Consell pasa por alto cuando se cita con miembros del Gobierno sin poner sobre la mesa temas como la financiación, el trasvase o el delicado modo con que el presidente Pedro Sánchez trata todos los temas relacionados con Cataluña, desde los indultos hasta la asignación de los fondos europeos de manera preferencial al territorio catalán en detrimento, según Ortiz, de la Comunitat. «Debe usted defender los intereses de los valencianos, que no lo hace», ha señalado Ortiz, para después ser la también popular Elena Bastidas quien retomó el tema de los indultos a los presos independentistas, el asunto estrella de la sesión de control. Los indultos han sido mencionados igualmente por Ciudadanos o Vox, y Puig ha defendido el diálogo y la posición de Sánchez con tal ardor que ha llegado a destacar el «sentido de Estado» de Manuel Fraga, fundador de Alianza Popular y su posterior conversión en el PP. Puig ha mencionado hasta al golpista Armada. No ha faltado ni la mención a la casa de Pablo Iglesias y la ministra Irene Montero, por parte de Bastidas. También el discurso de Compromís ha derivado en temas de ámbito nacional, con el recuerdo de la corrupción del PP (centrándose en Cospedal, para después relacionarlo con su esfuerzo en las primarias nacionales de los populares para que Pablo Casado ascendiese a la presidencia del partido) y el lamento al modo en que el Ministerio de Fomento gestiona los Cercanías. E igualmente en el plano estatal se ha movido Ciudadanos, que ha centrado su discurso en los indultos y «la cuestión de Cataluña», tal y como la ha calificado Puig, que se ha sentido cómodo en lo referente a la situación catalana hasta el punto de reprocharle a Ciudadanos su gestión del capital electoral que logró en las penúltimas elecciones. En este sentido, la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, cuando ha replicado a una intervención del popular Alfredo Castelló ha recordado que «el pecado original» lo cometió el PP en lo referente a Cataluña por haber hecho todo lo posible por tumbar el Estatut a pesar, según Oltra, de que contenía atribuciones similares al de otras regiones de España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad