Izquierda: Ángel Luna tira una piedra en 2010; derecha: Lecha, con la piedra en la mano que este jueves ha entregado a los socialistas. José Cuellar

Los populares devuelven al PSPV la piedra arrojada en 2010 en Les Corts contra Camps

El diputado Jesús Lecha deja en la bancada socialista el símbolo que usó la oposición socialista para reprochar a Camps la corrupción de su Consell

Burguera

Jueves, 30 de mayo 2024, 18:25

Septiembre de 2010. «El que esté libre de pecado que tire la primera piedra». Así comentó el entonces presidente de la Diputación de Alicante, el popular José Joaquín Ripoll, un supuesto trato de favor del promotor Enrique Ortiz al sindic socialista en Les Corts, Ángel ... Luna. El portavoz del PSPV, unos días después, subió a la tribuna de Les Corts y dijo: «Si el pecado al que se refería el señor Ripoll es el de la corrupción, ahí está la primera piedra, le vendrán más». Y el actual Síndic de Greuges arrojó una piedrecilla por la tribuna, que cayó junto al escaño del entonces presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ya señalado por la trama Gürtel, la misma que le ha perseguido judicialmente hasta este miércoles, cuando ha sido absuelto de la última causa de las muchas en las que se ha visto investigado, en todos los casos con resultado absolutorio. La piedra volvió ayer a Les Corts, un viaje de ida y vuelta que ha durado 14 años.

Publicidad

Se esperaba que durante la sesión de control al presidente de la Generalitat, el popular Carlos Mazón, saliese por algún lado la sentencia absolutaria de Camps y tres de sus consellers. ¿Haría el presidente actual lo mismo que hizo el síndic nacionalista Joan Baldoví cuando se conoció el archivo de la causa contra Oltra, y reprocharía a los denunciantes el calvario de su compañero clamando 'vergonya'? No fue exactamente así. A pesar de que el PSPV comentó que quizá el PP sitúe a Camps como director de la Agencia Antifraude, Mazón no respondió. Al final de su réplica a Baldoví, Mazó señaló que, frente a los independentistas catalanes que han forzado al Gobierno y la legislación para garantizarse la anmistía de sus condenas, el ejemplo era el modo en que se había comportado Camps. Largo aplauso de la bancada del PP a la única mención a su expresidente por parte de un miembro del Consell. Fue Jesús Lecha quien ejerció de Baldoví.

Entre los diputados populares quedan pocos, muy pocos, con raíces en los años en que Camps presidió la Generalitat y lideró el PP. Uno de esos pocos, muy pocos, es Jesús Lecha. Cuando Salomé Pradas se convirtió en consellera de Medio Ambiente, el castellonense ocupó el escaño. No estaba, pues, en puestos de salida para ser diputado, pero una rotunda y hasta inesperada gran victoria de Mazón lo situó en el parlamento. Sentado en la penúltima fila de la bancada popular, ayer, aprovechando que iba a realizar una intervención sobre la Albufera, subió a la tribuna de oradores con una piedra en la mano.

«La piedra se la devuelvo porque ha quedado claramente libre de toda causa», indicó Lecha, aplaudido por los populares mientras en las filas socialistas enumeraban encarcelados por causas de corrupción que ocuparon cargos durante la etapa de Camps al mando del PP. «Es vuestra», dijo Lecha al bajar de la tribuna y depositar esa piedra (que no es la original de Luna) en el escaño del síndic del PSPV, José Muñoz, en ese momento ausente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad