![El PP se adelanta a Vox y liderará la acusación popular en el caso Azud](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/05/catalu%c3%b1a-RUhhUfcBowWdBmrY8uZp2UM-624x385@Las%20Provincias-RCBwwCzEZtjVKmKQFlJSXnO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El PP se adelanta a Vox y liderará la acusación popular en el caso Azud](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/04/05/catalu%c3%b1a-RUhhUfcBowWdBmrY8uZp2UM-624x385@Las%20Provincias-RCBwwCzEZtjVKmKQFlJSXnO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El PP se ha impuesto a Vox en esa especie de carrera en la que se había convertido el proceso para ser acusación popular en la causa de Azud, el sumario donde se investiga una inmensa trama delictiva que afecta a dirigentes socialistas, ... pero también a exresponsables del PP.
En una providencia, notificada hoy a las partes, resuelve que el PP realizó el ingreso de los 10.000 euros de fianza el pasado 22 de marzo. Un día después consta el de Vox. Por tanto, la jueza acuerda que la dirección letrada de ambos partidos se unifique en la profesional contratada por el equipo de Carlos Mazón. Se trata de una posición que finalmente perjudica enormemente al partido de Santiago Abascal, que queda opacado por los populares en las iniciativas judiciales. De hecho, ambas formaciones han recurrido este extremo en busca del amparo de la Audiencia.
La titular de Instrucción 13 se mostró muy crítica con ambas formaciones. En el caso de Vox, además, reclamó que se presentara un escrito con una mínimas explicaciones de por qué querían ser acusación popular. La instructora sospecha de los objetivos del partido y recuerda en este punto la «estrecha relación de dicho partido político con uno de los principales investigados en el presente procedimiento, en concreto con José María Corbin, y eje sobre el cual ha pivotado la totalidad de la causa, a mayor abundamiento, cuñado de la alcaldesa de Valencia en la época en que sucedieron los hechos«.
La resolución, no obstante, lanza reproches a ambos bandos. «Ninguno de los partidos ha intentado personarse, por lo menos desde el levantamiento del secreto, personándose en este momento cuando nos encontramos inmersos en pleno período electoral, de lo que podría inferirse los verdaderos motivos de dichas personaciones».
También muestra reparos hacia la actuación de los populares. El partido, en su escrito, no aclaraba los motivos que le llevaban a solicitar la personación. La instructora cita un teletipo de la agencia EFE que recoge las explicaciones de Carlos Mazón que se limitaron, en aquel momento, a su intención «de conocer la verdad» porque supuestamente hay «decenas de millones de euros cobrados en comisiones por parte del partido socialista».
Si esa es la causa o razón de su personación -incide la jueza- desde luego nada tiene que ver con la instrucción de la presente causa cuyos hechos «penalmente relevantes se encuentran fijados y a ellos habrá que atenerse, pues en este punto ninguna desviación se va a permitir cuando el Ministerio Fiscal está ejercitando el «ius puniendi» del Estado cumpliendo las obligaciones inherentes a su cargo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.