Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Massó, presidenta de Les Corts, en el centro, flanqueada por la socialistas Bravo y los populares Castelló y Soler. José Cuéllar

El PP se desmarca de la radicalización de Vox en Les Corts

Los populares votan con la izquierda y tumban la insistencia voxista contra la bandera LGTBI y el intento de celebrar un minuto de silencio por el asesinato de Gata similar a la protesta en los casos de violencia de género

Burguera

Martes, 25 de junio 2024, 17:19

Vox tiene ganas de rematar el curso político que acaba ahora que llega el verano con las espadas por todo lo alto. En alto y afiladas. Y, si acaso, apuntando al pecho de los populares, que por ahora se conforman con esquivar las estocadas. Un ... ejercicio de esgrima, quizá con florete de punta redonda. Ya veremos si en próximas fechas se baten con el filo del sable buscando sangre. Por ahora, simplemente se está escenificando una evidente separación entre los dos socios a cuenta de temas de actualidad. Vox endurece el discurso y los populares no se suben a esas olas.

Publicidad

La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, evidenció este martes su soledad en la Mesa de la Cámara, donde perdió consecutivamente dos votaciones vinculadas a propuestas de su partido. En una de ellas, Vox intentaba enmendarle la plana al PP respecto a la bandera LGTBI, y en la otra pretendía que los populares secundasen una estrategia en materia de seguridad ciudadana que vincula directamente la llegada de inmigrantes con casos de delincuencia.

Así pues, hubo cisma entre los dos partidos que sostienen al Consell, cuyo presidente, Carlos Mazón, se somete este jueves a una sesión de control en Les Corts en la que los voxistas, precisamente, le interrogan sobre su balance del pacto de gobierno entre voxistas y populares al frente de la Generalitat. Ni la pregunta ni la escalada de tensión entre ambos partidos es casual.

«Estrategia. Siguen las instrucciones de Madrid», señala un dirigente popular para explicar la posición de los voxistas. La bandera LGTBI se colgará en la fachada de Les Corts el viernes, Día del Orgullo LGTBI, después de que el PP, PSPV y Compromís hayan rechazado la propuesta de Vox para no exhibirla y que ha defendido la presidenta de la cámara, Llanos Massó. Colocar la bandera es una decisión tomada ya a través de una resolución aprobada hace más de un mes, pero los voxistas han insistido y han vuelto a perder. La Mesa de Les Corts se reunió este martes y también echó por tierra la iniciativa de los voxistas para guardar un minuto de silencio por el asesinato en Gata de Gorgos de un hombre el pasado fin de semana, una medida que la Cámara toma en casos como el fallecimiento de un trabajador del parlamento, o de un diputado o exdiputado, así como en los casos mortales de violencia de género.

Publicidad

Origen marroquí

El asesinato en Gata de Gorgos fue «debido a la agresión violenta por parte de tres jóvenes de origen marroquí», según el argumento incluido en la propuesta presentada por Vox, que ni PP ni PSPV ni Compromís han dado apoyo durante la celebración de la Mesa de Les Corts, a mediodía, si bien los voxistas dieron a conocer públicamente su iniciativa una hora más tarde y sin aclarar que había sido rechazada por todos.

La presidenta de la Cámara, la voxista Llanos Massó, emitió posteriormente un comunicado en el que manifestó: «Una vez más me he vuelto a quedar sola en defensa de la neutralidad de las instituciones, ya que los representantes del PP han defendido su propuesta con el apoyo del PSOE y Compromís».

Publicidad

«Yo me mantengo firme en evitar el uso de las instituciones con fines claramente ideológicos y en la colectivización a las personas por ningún motivo y en este caso por su orientación sexual», afirmó Massó en relación a la bandera LGTBI. En realidad, la idea de no recular y mantenerse inamovible está muy extendida entre los socios del Consell. El secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, ya hizo la semana un 'spoiler' sobre lo que, efectivamente, ha acabado pasando. «La posición del PP es clara y no admite dudas. Somos el único grupo que no varía su postura nunca y que se mantiene firme: siempre hemos defendido y defenderemos los derechos del colectivo LGTBI, indicó Pérez Llorca, que se ha convertido en el 'poli malo' que rechaza las invitaciones a las fiestas políticas que pretenden celebrar los voxistas.

La propuesta para colocar la bandera LGTBI en Les Corts no es situarla en los mástiles junto a las oficiales, sino que se cuelga en la fachada junto a la entrada del edificio, lo que desvirtúa por completo el argumentario legal ideado por los juristas del grupo parlamentario Vox contra una propuesta frente a la que ya la semana pasada, PP, PSPV y Compromís se mostraron contrarios, lo que no ha impedido que Vox la haya presentado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad