

Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Miércoles, 28 de junio 2023, 14:09
Los plazos, los días, las fechas, el calendario. Este es el asunto sobre el que ahora mismo gira buena parte de la actividad política de los partidos. Cuándo será Mazón investido como presidente de la Generalitat. En función de si los grupos parlamentarios agotan los plazos para constituirse, y si posteriormente la Mesa de Les Corts aplica cualquier tipo de medida de «excepcionalidad», el dirigente popular será jefe del Consell en la semana del 10 al 14 de julio o más tarde, el 17 de julio. Mazón y los populares quieren que cuanto antes, mejor. Sin embargo, se encuentran con la resistencia del PSPV. El síndic del PP, Miguel Barrachina, ha pedido a Puig que actúe con «deportividad y elegacia y no se dedique a boicotear los plazos».
Barrachina ha anunciado este miércoles en Les Corts la constitución del grupo parlamentario popular. Además de él como portavoz, el PP contará con tres adjuntos: Salomé Pradas, Lauria Chuliá y Juan Francisco Pérez Llorca. Todos de la estricta confianza de Mazón, pendiente de que el PSPV constituya lo antes posible su grupo en Les Corts para que se agilicen los plazos y así convertirse lo antes posible en presidente de la Generalitat. Sin embargo, parece que los socialistas tienen intención de apurar todos los días que el Reglamento del parlamento valenciano les otorga antes de configurar su grupo. Eso supondría que hasta el próximo día 7 de julio no se podrá reunir la Mesa de Les Corts para escuchar a los grupos y fijar una fecha. Si la Mesa aplicase condiciones excepcionales, podría acortar el plazo para la fijación de la investidura, quizá al 13 o 14 de julio, pero los populares no están dispuestos a apretar tuercas y el calendario y sitúan la pelota en el tejado del PSPV.
«Yo no quiero ninguna excepcionalidad. Lo que queremos es que Ximo Puig asuma la derrota, el resultado de las urnas el pasado 28 de mayo y que despierte, que debe aceptar que ha perdido las elecciones con una minima deportividad y elegancia y que no se dedique a boicotear el proceso de investidura«, ha reclamado Barrachina.
El síndic del PP ha instado a los socialistas a deponer la resistencia que el PSPV está presentando en todo lo relacionado con los plazos del proceso. Ese rechazo a facilitar la investidura de Mazón está propiciando incluso un debate interno entre los socialistas, de ahí que Barrachina haya incidido en que sus rivales no pongan palos en las ruedas.
Barrachina ha urgido al PSPV «que abrevie los plazos para que el cambio, que de forma democrática y amplia pidieron los valencianos, pueda ser cuanto antes». «Puig debe asumir que ha perdido las elecciones y debe ceder el paso. Apelamos a la naturalidad, deportividad y elegancia parlamentaria y que se deje de boicotear el proceso», ha señalado.
El Síndic del GPP ha insistido en la importancia de dar «normalidad al proceso, como ha hecho Carlos Mazón sentándose a hablar con todo el mundo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.