Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Ver 44 fotos

Mazón durante su intervención en la concentración de Alicante. Miriam Gil Albert

Miles de valencianos claman contra la amnistía

Los populares rechazan a un grupo de ultras que pretendía enturbiar la protesta: «No sois bienvenidos»

A. Rallo

Valencia

Domingo, 12 de noviembre 2023, 10:58

El PP ha medido este domingo desde las 12 horas su capacidad de convocatoria en Valencia, la Comunitat Valenciana y toda España. En el 'cap i casal' lo ha hecho por segunda vez en menos de una semana tras el multitudinario acto de las ... Torres de Serranos. El motivo de ambas citas era idéntico: la protesta frente al pacto del PSOE con los independentistas catalanes que incluye la Ley de Amnistía, una medida que altera principios de la Constitución como la igualdad de todos ante la Ley y la separación de poderes, según el argumentario de los populares.

Publicidad

El resultado del acto ha evidenciado el poder de movilización del PP. Una multitud ha copado la plaza frente a la delegación del Gobierno, pero también buena parte de los puentes cercanos que atraviesan el viejo cauce. El ambiente ha sido pacífico y la tensión apenas ha aumentado pese a la presencia de un reducido grupo de ultras que ha tratado de enturbiar la protesta. «No sois bienvenidos», les ha reprochado el eurodiputado Esteban González Pons. El público respondió con silbidos a los cánticos de este grupo de radicales. La Policía Local ha cifrado en 50.000 personas los asistentes. La Delegación de Gobierno, en cambio, reduce la asistencia a menos de la mitad: 24.000 participantes.

Destacados dirigentes del partido han acudido a la protesta en Valencia, que se celebra frente a la Delegación de Gobierno. El presidente Carlos Mazón, no obstante, se desplazó a la cita en Alicante. Entre los populares, destacaban González Pons, la alcaldesa María José Catalá y la vicepresidenta Susana Camarero, entre otros.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha defendido que España «no se vende». La dirigente ha asegurado que Valencia seguirá siendo «leal a nuestro país y no se someterá a independentistas». Y ha adelantado su intención de no rendirse ante lo que considera un ataque a la democracia. «Levantaremos la cabeza, las manos y pelearemos. Nuestro país es lo más sagrado. No al privilegio, no a la impunidad. Los independentistas buscan romper el Estado».

Publicidad

Esteban González Pons, por su parte, ha defendido esta «batalla contra la impunidad en todos sitios y también en la calle de forma pacífica y legítima. Es hora de preguntarse qué podemos hacer por la patria». En todo momento ha rechazado la presencia de ultras, un temor que todo el PP alberga ante el riesgo de que radicalicen la protesta o introduzcan elementos violentos.

González ha proclamado que «la democracia europea está en peligro cuando la española está en peligro. Estamos dando una respuesta Serena firme y patriótica. Algún día la Historia contará que todos nosotros estábamos aquí y defendimos la igualdad de todos los españoles frente a la ley», ha concluido.

Publicidad

Noticia relacionada

Termómetro ciudadano

El acto sirve como termómetro de la movilización del electorado del centro derecha valenciano y punto de partida, quizá, de futuras acciones por parte de la Generalitat. A la protesta de este domingo se han sumado también los responsables de Vox en la región. Por ejemplo, el diputado nacional Ignacio Gil Lázaro y uno de los pesos pesados de la formación en la provincia. También han acudido representantes del Ayuntamiento de Valencia, como Juanma Badenas.

La convocatoria tiene una particularidad respecto a las celebradas durante esta última semana por grupos en la órbita de Vox. No se ha hecho delante de la sede del PSPV, en la calle Hospital, sino que el punto de protesta ha sido la puerta de Delegación de Gobierno, en un evidente reproche a La Moncloa por las consecuencias de esta negociación para la investidura.

Publicidad

No obstante, al terminar el acto frente al Palau del Temple, una numerosa comitiva se ha dirigido a la sede del PSPV, en el centro de Valencia.

La protesta delante de la sede del PSPV ha ido perdiendo intensidad a medida que se sucedían los días. Por ejemplo, en la de este pasado sábado, el número de asistentes había descendido notablemente, aunque la cita de este domingo y el partido de fútbol del Madrid-Valencia pudo influir en el seguimiento. Se sucedieron lemas e insultos a Pedro Sánchez, pero no se registraron incidentes violentos.

En actualización

Estamos trabajando en esta información para actualizarla con todos los datos

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad