Burguera
Sábado, 10 de febrero 2024, 14:52
Circula un documento humorístico por internet llamado «El Tratado del Marrón» que desglosa en una extensa tipología de lo que se conoce como 'un marrón', una situación u obligación molesta, desagradable o embarazosa. Uno de ellos es el 'floating brown (marrón flotante), que es aquel « ... que sobrevuela las cabezas de sus posibles destinatarios sin decidir sobre quién caer ni en qué momento hacerlo». Fiscalía ha admitido a trámite una investigación iniciada por la Agencia Antifraude a causa del rescate con helicóptero y un despliegue inusitado de medios por parte de Emergencias de una persona, a la sazón amiga de una alto cargo del Consell actual y anterior, Mako Mira. La cuestión ahora es quién acabará asumiendo la responsabilidad de una operativa objetivamente desmesurada en la que se empleó un exceso de medios públicos, personal y recursos. El PP pretende practicar la 'caza mayor' y apunta hacia la exconsellera Gabriela Bravo, de quien dependía Emergencias. Compromís ha pedido la dimisión «de todos los implicados» y en Vox parecen ir en una línea similar, mientras que desde el PSPV se indica «apoyamos cualquier tipo de investigación sobre este asunto y le recordamos al señor Mazón que si tiene que tomar cualquier tipo de medida, le corresponde a él ya que María José Mira forma parte de su gobierno».
Publicidad
La diputada del PPCV en Les Corts Verónica Marcos ha exigido que la diputada socialista y exconsellera de Justicia con el Botànico Gabriela Bravo y el exsecretario autonómico de Emergencias, José María Ángel, «asuman sus responsabilidades» y den «la cara» tras «utilizar los recursos de emergencias de todos los valencianos para un rescate VIP a una amiga» de la secretaria autonómica de Economía, María José Mira (Mako Mira). En realidad, Ángel ya se ha jubilado de la vida pública, que no política, por lo que los populares centran el tiro en Bravo.
Noticia relacionada
«Está más que demostrado que su gestión no ha sido la adecuada en estos años al frente de la Conselleria y, sin embargo, todavía no la hemos escuchado hablar ni dar explicaciones», ha criticado Marcos. Se da la circunstancia de que José María Ángel también permaneció en su puesto al frente de Emergencias tras la llegada del PP y Vox al Consell, retenido contra su voluntad, que no es la misma circunstancia por la que atraviesa Mako Mira, que estuvo tres meses de interina tras la victoria de Mazón y luego ya lleva medio año como alto cargo en Hacienda. Vox reconoce que «no le gusta» que continúe como cargo en el Consell la amiga de la rescatada. No obstante, los voxistas apuntan también que el mal funcionamiento del sistema sanitario de emergencias se arrastra desde hace años, de lo cual no culpa tanto a Ángel como a la responsable del Servicio de Atención Sanitaria a las Urgencias y Emergencias (SASUE), Pura Sánchez, que también aparece en las conversaciones investigadas.
La Fiscalía ha abierto diligencias tras un informe de la Agencia Valenciana Antifraude que considera que pudo haberse producido un supuesto «uso irregular y fraudulento de los recursos públicos» por la movilización de un despliegue que «no fue proporcionado» para rescatar de una montaña en Buñol (de donde es la propia Mira) a una amiga de la actual secretaria autonómica de Economía, quien en el momento de los hechos ejercía como secretaria autonómica de Modelo Económico y Financiación con el gobierno del Botànico.
Publicidad
Mira, además, fue número 1 de la lista del PSPV en la provincia de Valencia en las autonómicas de 2015. Se mantiene en el cargo a pesar del cambio en el Consell. Ella misma lo justificó como una cuestión temporal. Mira aseguró en unas declaraciones a la Cadena Ser que permanecería en el cargo «como muchodos o tres meses». Eso lo dijo en agosto del año pasado.
«La propia Agencia Antifraude ha tenido que trasladar a la Fiscalía los hechos para que se investigue un uso indebido de los recursos públicos», recalcó en un comunicado este sábado la diputada Marcos, para quien la que debe «dar la cara de una vez» es la exconsellera de Justicia Gabriela Bravo, quien, según ha denunciado, «lleva escondida mucho tiempo y era la máxima responsable de la AVSRE y la SGISE, que es además una de las entidades que está siendo investigada por los presuntos contratos irregulares durante la etapa del Botànic«.
Publicidad
Los populares incorporan los problemas de la SGISE en su crítica a Bravo porque la exconsellera también está siendo señalada en el modo en que se gestionó la empresa pública, para la que la conselleria planteó un incremento de personal muy por encima de lo que dictaba su RPT (relación de puestos de trabajo) y que fue paralizada por la Conselleria de Hacienda a pocos meses de las últimas elecciones. Bravo, una exconsellera, es caza mayor, en términos políticos.
Para Marcos, «es inadmisible que en cada paso que vamos dando nos encontremos con un absoluto descontrol y mal uso por parte del anterior gobierno del Consell en multitud de cuestiones». «Ya no solo hablamos de amiguismo en los miles de contratos a dedo, sino que, también han utilizado a su antojo algo tan sensible como los recursos de los servicios de emergencias», ha añadido.
Publicidad
«Cada escándalo supera al anterior, desde los contratos a directivos sin titulación y sin informe favorable de la Dirección de Presupuestos hasta helicópteros que vuelan para los amigos, cada vez que se abre una investigación o se fiscaliza algún organismo dependiente de Bravo sale algún escándalo», ha zanjado Marcos respecto a un tema, un gran marrón, que planea sobre cargos del Botánico, de los que se fueron y de los que resisten en el puesto actualmente.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.