![El PP valenciano, pendiente del nuevo Consell: «Nos la jugamos»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/13/Imagen%20(196273418).jpg)
![El PP valenciano, pendiente del nuevo Consell: «Nos la jugamos»](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/13/Imagen%20(196273418).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay diversas expresiones, algunas en el ámbito deportivo, que hacen referencia a situaciones límites, al todo o nada de momentos en los que puede estar todo en juego. 'Bola de partido' es una de ellas. El dramático impacto de la DANA, las más de 200 ... muertes, la sensación de soledad de miles de familias desatendidas y la indignación por la actuación de los poderes públicos ha dejado tocado a Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat, que transitaba cómodo por la legislatura, se ve ahora en el centro de una crisis que obliga a replantear la legislatura. Ahora todo es la reconstrucción.
El PP valenciano se siente debilitado, en estado de shock. El pasado sábado decenas de miles de personas pidieron la dimisión del president. El dirigente político mejor valorado hace poco más de un mes, según las encuestas, arrinconado ahora por una gestión titubeante y en entredicho.
Mazón no va a dimitir. En cambio, trabaja en una remodelación de su Consell que permita dar un nuevo impulso a la acción de Gobierno. Una gestión que se dirigirá de forma prioritaria, sino en exclusiva, a la reconstrucción de las comarcas arrasadas por la DANA. No queda otra.
Es posible, muchos consideran que inevitable, que ni con una gestión correcta de lo que queda de legislatura, Mazón y su Consell logren recuperar el vuelo. Demasiadas muertes y un rédito demasiado escaso por el mero hecho de que el Gobierno de Sánchez tenga no poca responsabilidad en lo ocurrido.
En todo caso, las fuentes del PP valenciano consultadas por este diario consideran que no hay margen de error. La elección del nuevo Consell, prevista para dentro de pocos días, no es como en otras ocasiones una mera sustitución de responsables de consellerias con el habitual morbo de los equilibrios de poder interno y las lecturas y relecturas de los nombramientos.
«Esta vez no se puede fallar», señala un veterano del partido. El Consell actual, el del cambio, como lo bautizó Mazón, no ha gestionado como debiera una tragedia que, si bien alcanzó unas dimensiones desconocidas hasta la fecha, reveló errores y una falta de reflejos preocupante. La salida de Salomé Pradas de Justicia e Interior se antoja garantizada, igual que la de Nuria Montes de Innovación, Industria, Comercio y Turismo tras unas declaraciones mucho más que desafortunadas en el peor momento posible.
El Consell de los mejores no ha resultado serlo. Los dirigentes populares consultados ven imprescindible acabar con «los experimentos». «Hay que recurrir a gente capaz, y dejarse de apuestas que nunca se sabe cómo pueden salir», se señala.
Las fuentes del Palau consultadas por este diario admiten que el nuevo Consell debe contar con perfiles que den «seguridad». Referentes, en la medida de lo posible, contrastados, que no ofrezcan duda alguna respecto a su valía. Incluso que sean garantía de determinación y de resolución de problemas. Perfiles técnicos, por ejemplo, para una conselleria como la que tendrá las competencias en materia de emergencias, en la que se necesita seguridad y capacidad para adoptar decisiones incluso ante situaciones límite.
Noticia relacionada
JC. Ferriol Moya
El Consell actual cuenta con perfiles de ese tipo. Nadie pone en cuestión la fortaleza y el discurso de la vicepresidenta Susana Camarero o del titular de Sanidad, Marciano Gómez. Otros consellers también han hecho un buen papel en lo que va de legislatura, se explica.
La decisión que adopte Mazón sobre la composición de su nuevo Consell será la clave. «Pensar en cuotas obliga a hacer unos equilibrios que no siempre son oportunos» se señala. Con dos años y medio de legislatura por delante, salvo adelanto electoral del propio Mazón, en la formación popular se cree que existe margen de conseguir cierta recuperación electoral. Pero debe empezar con el diseño de un Consell que no ofrezca lugar a dudas, que garantice intensidad y efectividad a la hora de tomar decisiones. «No caben más errores ni más juegos».
De la gestión que lleve a cabo desde ahora ese Consell, de su capacidad para tramitar ayudas y acelerar la reconstrucción, dependerá la suerte electoral del PP valenciano. Y lo que es más importante, la de los damnificados por la DANA.
Discreción absoluta. Carlos Mazón guarda silencio total respecto al nuevo diseño de su Gobierno. Se conocen algunas pinceladas, como las salidas de las dos conselleras más señaladas, Salomé Pradas y Nuria Montes, y que probablemente el nuevo Ejecutivo cuente con algunas carteras más que las nueve del actual. Una consellería nueva, quizá incluso con rango de vicepresidenta, encargada en exclusiva de la recuperación, y con ello de la gestión y tramitación de ayudas, y puede que alguna otra para despejar departamentos ahora más que saturados. Mazón tiene previsto explicar la estructura de su nuevo Gobierno a los actuales miembros del Consell. También ofrecerá algunas pinceladas en su comparecencia de este jueves en Les Corts. Los nombramientos de nuevos consellers no serán nunca antes del viernes, y según algunas fuentes se irán a este próximo sábado. Mazón cuenta con el apoyo de su partido para acertar, esta vez sí, con los nombramientos. La apuesta por Susana Camarero se visualizará con un reforzamiento de su poder en el Ejecutivo valenciano, máxime tras su brillante gestión en un área de tanta sensibilidad como la de Servicios Sociales e Igualdad. Camarero será una pieza clave en el nuevo Ejecutivo. ¿Y Ruth Merino? Fuentes del Palau dejan en el aire su continuidad, aunque su perfil gusta en Presidencia por lo que no sería descartable su continuidad en Hacienda -sin la portavocía- o que se sitúe al frente de otro de los departamentos del nuevo Consell.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.