Secciones
Servicios
Destacamos
La secretaria general del PP valenciano, María José Catalá, reconoció este martes que su partido no tendría problema en incorporar puntualmente a dirigentes de Ciudadanos en sus candidaturas. Una posibilidad que está sobre la mesa desde que la formación que lidera Inés Arrimadas comenzó a ... perder apoyo electoral -circunstancia que se ha venido repitiendo en cada cita en las urnas a nivel autonómico desde las generales de noviembre de 2019- y que vivió su momento culminante con el desembarco de cargos de la formación naranja en el PP de Casado y García Egea.
Que el PP valenciano está abierto a esta posibilidad lo ratifican fuentes de la dirección regional que encabeza Carlos Mazón, que reconocen a este diario que ya «estudian perfiles» de cargos de Ciudadabos que podrían formar parte de las listas municipales y autonómicas del PP para los comicios de mayo de 2023.
Las encuestas que se han publicado en el ámbito de la Comunitat Valenciana situaban hasta hace pocas fechas al partido de Arrimadas peligrosamente cerca del listón electoral del 5% que es el que da acceso al Parlamento regional.
Noticia Relacionada
Los resultados de Andalucía el pasado 19-J, con un desmoronamiento del proyecto encabezado por Juan Marín, pueden haber terminado de sentenciar a Cs en la Comunitat. El partido que encabeza en Les Corts Ruth Merino suma casi media docena de líderes desde que en 2015 consiguió representación parlamentaria.
Y a pesar de los 18 diputados alcanzados en 2019 con Toni Cantó al frente, la fuga de cargos al PP -con el propio Cantó fichado por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso- y el salto de varios de ellos a los no adscritos en Les Corts refrendan la misión prácticamente imposible de obtener el número de votos suficiente como para obtener representación parlamentaria.
Desde el PP valenciano se observa con atención esta circunstancia. Entre otras razones porque si Cs presenta listas autonómicas y no alcanza ese 5%, es posible que un número de electores significativo -quizá entre 80.000 y 100.000- estuviera echando a perder su papeleta y, quien sabe si propiciando la reedición del tripartito de izquierdas.
Noticias Relacionadas
María Eugenia Alonso
La dirección del PPCV admite trabajar con nombres que podrían incorporarse a listas municipales y, en algún caso, autonómicas. Los dos diputados provinciales de Cs en Alicante, Julia Parra y Javier Gutiérrez, o alguno de los cinco que esta formación tiene en el Ayuntamiento de la capital alicantina figuran en esa nómina de perfiles que, según el PPCV, podrían incorporarse en algún caso a sus listas. «Trabajamos con perfiles que podrían sumar», se admite. También hay nombres de Valencia y Castellón, se señala.
Uno de esos nombres sobre la mesa, reconocen las fuentes consultadas por este diario, es el de la actual síndica de Cs en Les Corts, Ruth Merino. «Es una de las personas mejor valoradas», se admite desde la dirección regional del PPCV, a pesar de que la diputada autonómica, que tomó los mandos del grupo de Cs en la Cámara autonómica en uno de los momentos más delicados para esta formación, viene reiterando -lo volvió a hacer este martes- su convicción de que su partido debe presentar listas propias.
Nuevos partidos
JC. Ferriol Moya
Desde el PPCV se pone en valor que Merino tenga criterio propio y que con sus intervenciones desde la tribuna de Les Corts haya conseguido construir un perfil propio, que ha puesto a Ximo Puig en dificultades en más de una ocasión. «Está muy bien vista por la dirección regional», se insiste, aunque esa labor de Merino resulte insuficiente como para que su partido pueda superar el listón electoral.
La eventual incorporación de cargos de Cs en las listas del PP para 2023 -ahora que el partido de Arrimadas ha puesto en marcha un proceso de refundación con el que trata de evitar su definitiva desaparición del mapa político- podría producirse con una presencia en listas en la que se podría identificar esos nombres con las siglas de Cs para que se hiciera más visible la incorporación de cargos de ese partido al PP. «En la suma está la clave», se insiste desde el PPCV.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.