Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Mora, el presidente del tribunal de la Audiencia Nacional que se encuentra juzgando la última pieza de la trama Gürtel donde está acusado Francisco Camps, ha participado en el último concurso de jueces. En los resultados provisionales que se conocieron la semana ... pasada, el magistrado ha obtenido una de las plazas de la Audiencia de Valencia.
Mora fue uno de los destinatarios de las críticas de Camps al inicio del juicio. El expresidente trató de apartarlo del tribunal porque consideraba que había perdido su imparcialidad al haber participado previamente en el juicio por los denominados papeles de Bárcenas donde se llegó a la conclusión de que el PP pagó parte de la reforma de su sede con dinero de su caja B. En las sesiones del juicio de Gürtel ha destacado especialmente por su tranquilidad a la hora de conducir las sesiones, en un escenario que, por momentos, se ha vuelto complicado.
No es la única novedad en asuntos con repercusión mediática. El primer ponente del caso Erial, el magistrado José Manuel Megía, recusado por uno de los abogados del caso, también tendrá nuevo destino. El juez, que se iba a jubilar en marzo pero prorrogó dos años su etapa laboral, terminará su carrera en Penal 4 de Valencia, una de las vacantes en estos juzgados unipersonales.
Todo este movimiento es consecuencia de la disputa que el letrado Vicente Grima, un conocido penalista de Valencia, mantiene con el magistrado desde hace más de 20 años. Fue entonces cuando el abogado lo denunció por un delito de cohecho a cambio de supuestas rebajas de pena. El TSJ archivó el caso por falta de indicios para continuar con el procedimiento. No se llegó a celebrar juicio.
Megía, tras toda la polémica y la reciente difusión del caso en los medios de comunicación, comunicó su abstención, pero la sección la rechazó al entender que no se daban los requisitos. Fue entonces cuando Grima anunció -y materializó- la recusación. El magistrado finalmente la aceptó. De esta forma se cerró el incidente. El siguiente paso será poner fecha a la celebración del juicio por el caso Erial. La vista podría comenzar en el último trimestre de este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.