El Gobierno valenciano trabaja a contrarreloj en la elaboración del primer proyecto de presupuestos de la Generalitat del Consell presidido por Carlos Mazón. El previsible recorte de los ingresos, como consecuencia de la desaparición de las partidas ficticias, del tope de 0,1% de déficit ... y del incremento del coste de los tipos de interés, puede derivar en un ajuste de las partidas vinculadas a los capítulos inversores. El departamento que dirige Ruth Merino trabaja a marchas forzadas para tratar de minimizar su impacto.
Publicidad
Y pese a ello, algunos ajustes serán imprescindibles. La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha presidido el Consejo de Dirección de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), el primero tras la renovación de las vocalías que representan a la Administración autonómica, y en el que se ha aprobado, como único punto del día, el anteproyecto de presupuestos de la entidad para el próximo ejercicio.
Según la propuesta respaldada por unanimidad, la AVI dispondrá de un total de 68,6 millones de euros en 2024, lo que representa un ajuste del 9,4 % respecto al año anterior. Sin embargo, asegura la conselleria, esta reducción apenas afectará a los principales programas de la Agència ni a su capacidad para afrontar los compromisos de pago adquiridos en las convocatorias de ayuda precedentes.
No parece probable que un eventual recorte en los presupuestos de la Generalitat de 2024 sea equiparable a ese ajuste del 9,4% de la AVI. Pero sí que es cierto que se trata del primer indicador de cómo el Consell de Mazón se va a ver obligado a utilizar el bisturí para recortar gastos para cuadrar sus cuentas.
Publicidad
Noticia relacionada
El anteproyecto de presupuestos de la AVI, que se ha elaborado por primera vez bajo las directrices de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, garantiza, en cualquier caso, la puesta en marcha de nuevas acciones para el fortalecimiento y desarrollo del sistema de innovación de la Comunitat Valenciana.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha explicado que con este proyecto de presupuestos se reconoce «la importancia de la labor de la AVI y se da un respaldo a las políticas de apoyo al emprendimiento y la innovación de la Comunitat». También ha resaltado «la apuesta del Gobierno que preside Carlos Mazón por las empresas y por mejorar el ecosistema competitivo valenciano», así como la optimización de las políticas económicas que se desarrollan desde la Administración autonómica.
Publicidad
La Agència Valenciana de la Innovació fue uno de los proyectos estrella del Gobierno del Botánico vinculado a las políticas de I+D en el ámbito de la política industrial de la Comunitat. Al frente de la entidad el Consell de Ximo Puig situó al veterano Andrés García Reche, que ha venido ocupando el cargo hasta el pasado verano, tras la victoria electoral de los populares el pasado 28-M.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.