Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Rebeca Torró y Arcadi España. LP

Puig se decanta por una oposición de choque y sitúa a Torró de portavoz en Les Corts

El conseller en funciones Arcadi España, María José Salvador y José Chulvi serán portavoces adjuntos y completarán la dirección de grupo

JC. Ferriol Moya

Valencia

Miércoles, 5 de julio 2023, 13:13

El resultado del 28-M supuso el final de las dos legislaturas de hegemonía electoral de la izquierda valenciana. En Les Corts, los 52 diputados de que disponía la suma de PSPV, Compromís y Podemos han quedado reducidos ahora a 46, y con la formación ... morada sin representación parlamentaria.

Publicidad

Los grupos parlamentarios dan los primeros pasos para el nuevo curso político. En paralelo a los plazos para la investidura de Carlos Mazón como nuevo presidente de la Generalitat, PP, Compromís y Vox ya han comunicado a la Cámara cuáles de sus diputados asumen la dirección de cada uno de esos grupos.

Falta el PSPV, que ha entendido que retrasar su decisión impide acortar plazos y acerca la formación del nuevo Gobierno valenciano al 23-J. Puig reunió este miércoles a la dirección de su partido para comunicarle qué diputados compondrán la cúpula del grupo parlamentario. La decisión se trasladará hoy a los diputados y ese mismo día se formalizará en Les Corts.

Sobre el papel, el aún líder del PSPV tenía dos opciones para decidir quién ejercería el papel de Síndic socialista, toda vez que él mismo ocuparía la presidencia del grupo, tal y como ha confirmado. La consellera en funciones de Política Territorial, Rebeca Torró y su compañero de Gobierno y titular de Hacienda, Arcadi España, eran los dos candidatos con más opciones para hacerse con ese puesto.

Publicidad

La elegida final mente fue Torró. La aún consellera ha mostrado un tono muy combativo estas últimas semanas, que le llevó incluso a calificar de «ladrón», en redes sociales, al próximo president de la Generalitat.

La designación de Torró, lo demuestra ese tuit y también su personalidad, envia un mensaje claro de cuál es el modelo de oposición con el que el PSPV pretende arrancar el curso político. Una portavoz de discurso aguerrido, que buscará el cuerpo a cuerpo con Mazón en las sesiones de control y con el síndic de los populares, Miguel Barrachina, en el día a día de la labor parlamentaria.

Publicidad

La apuesta de Puig por Torró envía un mensaje de oposición dura hacia el Consell de PP y Vox. Un discurso que tratará de abrir brecha en ese Ejecutivo, poniendo de manifiesto a través de la gestión del partido que lidera Santiago Abascal la falta de liderazgo del presidente del PP valenciano. Una búsqueda del cuerpo a cuerpo con el nuevo Consell, con un discurso ácido y una oposición frontal.

Arcadi España no es Rebeca Torró. Ni el fondo ni en la forma. El aún titular de Hacienda es el hombre de confianza de Puig. Lo sabe él y lo sabe todo el PSPV, que ha visto como el que fuera director de gabinete del líder socialista siempre ha permanecido junto al líder socialista, y de su mano ha ocupado o ha estado en las quinielas para ocupar altas responsabilidades. Desde la ejecutiva federal del PSOE, de la que forma parte, hasta la Delegación del Gobierno en la Comunitat, para la que también sonó su nombre.

Publicidad

Arcadi España es flema, es diálogo y es búsqueda de acuerdos. Nadie en su partido le recuerda una palabra más alta que la otra. Ni tan siquiera un enfado, al uso de lo que el común de los mortales entiende como tal. Buen conversador, siempre dispuesto al pacto, Arcadi España tenía muchas más opciones que Torró de asumir ese papel. De hecho, que la elegida sea la aún consellera de Política Territorial deja entrever, además de la voluntad de una oposición más contundente, el deseo de que el titular de Hacienda no se desgaste en este arranque de nueva legislatura. A España se le señala en algunos ámbitos como el 'hereu', el preferido de Puig para asumir el liderazgo del partido cuando llegue el congreso del PSPV. Y quizá para llegar a esa situación en las mejores condiciones sea mejor no estar tan expuesto como Síndic parlamentario.

Junto a Torró como síndica y al propio Puig como presidente de grupo, el resto de la dirección estará formado por el propio España, María José Salvador y José Chulvi. Los socialistas optan de esta forma por situar en la dirección a Salvador, hasta ahora vicepresidenta de Les Corts, mientras que dejan al expresidente del Puerto de Castellón, Rafael Simó, como coordinador territorial sde los diputados de esa circunscripción. José Muñoz será de los de Valencia y Mayte García de los de Alicante.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad