Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
La líder del PPCV, Isabel Bonig, en la tribuna de Les Corts. LP

El PP propone adaptar los impuestos a la hostelería a la reducción de horarios y aforo

Bonig dice que si su partido gobernara habría contratado al CEO de una gran empresa antes que a la exconsellera Cebrián

M. Hortelano

Valencia

Lunes, 1 de marzo 2021, 12:40

La presidenta del PP valenciano ha propuesto hoy que el Gobierno valenciano adapte el impacto de los impuestos y tasas con lo que carga a la hostelería a la reducción de horarios y aforo impuestos por la pandemia. La dirigente popular ha puesto como ejemplo de gestión a la Comunidad de Madrid y ha considerado que se tendrían que ampliar los aforos si se respetan las medidas.

Publicidad

Bonig ha indicado que «las ayudas no pueden ser más préstamos del IVF. Avalamos las ayudas, pero no como las plantea el presidente Puig». La líder del PP valenciano ha dicho que su partido impulsaría un programa de ayudas para «que las empresas que en 2019 fueran rentables y estuvieran al corriente de sus obligaciones se les diera ayuda en vena y se adaptaran los impuestos a la reducción de horarios».

En su comparecencia ante los medios de comunicación, la jefa de la oposición en Les Corts ha señalado que si su partido estuviera en el Gobierno «estaríamos haciendo cribados masivos para captar asintomáticos en lugares con mayor incidencia acumulada. Si eso no se hace, estamos muertos política, social y económicamente».

Bonig ha dicho que el PP no hubiera construido los hospitales de campaña, «habríamos hecho hospitales en las Ferias, Hospital de Bétera o Mislata, el doctor Ezquerro en Alicante o en Villarreal». Respecto del personal, se ha mostrado partidaria de la posibilidad de que los alumnos de último curso, bajo tutorización, pudieran atender necesidades sanitarias. «Los estatutarios los hubiéramos puesto de ayuda en las UCI porque no cualquiera puede ir a una UCI. Pero eso necesitaba que este verano alguien hubiera hecho gestión», señaló.

La dirigente popular, que ha dicho que ella habría contratado a un CEO de una gran empresa y no a la exconsellera Cebrian, ha explicado que su partido ha pedido el expediente para saber cuánto ha costado la campaña del AVE con fotos de Ábalos y Puig, entre otros. «Es la campaña de algún famoso perfume pero en cutre», ha dicho. Respecto a las vacunaciones, ha señalado que los populares «queremos saber la verdad del proceso de vacunación. Nosotros desconocemos las cifras. Si algún político, sindicalista, sacerdote... se ha saltado la fila para la vacuna, yo quiero saber qué ha pasado, porque algunos dicen que la vacuna se la puso sanidad porque los puso en la lista. Hay que tener seriedad. Hace falta luz y taquígrafos en el proceso de vacunación», ha proclamado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad