BURGUERA
Martes, 15 de febrero 2022, 12:46
El Botánico admite que los procedimientos judiciales en torno a los abusos a una joven en un centro de menores por parte del exmarido de la vicepresidenta Oltra (cuando trabajaba como educador social) están generando un desgaste en torno a la figura de la líder de Compromís. El juez de Instrucción 15 de Valencia ha reactivado la investigación a la Conselleria de Igualdad con la imputación de varios cargos del departamento de la Generalitat por la gestión y la asistencia ofrecida a la menor que denunció los abusos. Frente a la recuperación del procedimiento judicial, la oposición considera que constata la necesidad de que Oltra abandone el Consell, mientras que el tripartito que sostiene el Botánico se muestra «respetuoso» ante la actuación del juzgado pero defiende la gestión de la conselleria. En cualquier caso, desde el bloque de la izquierda se admite que toda esta situación está provocando un «desgaste» de la figura de la vicepresidenta.
Publicidad
«Esta causa se archivó y la acusación particular ha recurrido, ante lo cual la Audiencia ha pedido retomar la causa. Los que buscan el desgaste (de Oltra) lo han conseguido, pero lo importante es la gestión de la conselleria», ha señalado Manolo Mata, síndic del PSPV en Les Corts. Mata entiende que el recorrido político de este caso se ha agotado «porque la vicepresidenta ha comparecido ya hasta ocho veces por este asunto», y señala que ahora queda por ver lo que ocurre en la causa judicial investigada. Por su parte, la consellera de Compromís, Papi Robles, ha subrayado también que la causa fue archivada inicialmente y ahora se ha reabierto. «Se investiga de nuevo porque se ha pedido la reapertura. Tenemos plena tranquilidad en la gestión de la conselleria. Algunos utilizan esta situación para desgastar a la coalición. Es su manera de hacer oposición porque no tienen ni proyecto ni propuesta», ha explicado Robles, para quien «la conselleria ha hecho lo que debía, pero se está haciendo un uso torticero de la situación». Estefanía Blanes, del grupo Unides Podem, sostiene que «no es una nueva investigación. Habrá que esperar a que comparezcan ante el juzgado estas personas. Es un proceso habitual cuando se reabre un procedimiento». Blanes señala que «hay un desgaste a nivel personal por el acoso que sufre la vicepresidenta, pero el Botánico está más fuerte que nunca y, evidentemente, lamentamos y condenamos cualquier tipo de agresión». Blanes considera que se está practicando un «asedio» a la vicepresidenta, y que se «está aprovechano este caso» para agredir «de manera indirecta» a Oltra a través de las «constantes referencias a que el abusador fue su exmarido», algo que la diputada de Unides Podem califica de «violencia vicaria».
La oposición pide, insiste en ello, el cese de la vicepresidenta. «Puig debe cesar a la vicepresidenta por la falta de gestión. Y si es incapaz de controlar a Oltra, que dimita. Desde Vox entendemos que se realizó una instrucción paralela y una negligencia para que la vicepresidenta no sufriera las consencuencias de esos abusos», ha señalado Ana Vega, portavoz de Vox en Les Corts. «Hay sospechas sobre la gestión y se producen unos casos que nos avergüenzan y nos hacen dudar sobre la gestión de esta señora, que hace tiempo que Puig debería haber cesado. No somos nosotros los que sospechamos, sino la Justicia», ha indicado la portavoz de Ciudadanos, Ruth Merino.
«La imputación de los cargos de la conselleria sitúa a Oltra en una situación delicada. Está en un callejón sin salida, fundamentalmente por coherencia, por haberlas pedido reiteradamente en el pasado, cuando estaba en la oposición. Le pido responsabilidades políticas a ella y que Puig no se ponga de perfil, porque es él quien preside el Consell. No valen juegos florales y evitar las preguntas. Es el presidente de la Generalitat el que debe actuar porque hace tiempo que decimos que Oltra no puede seguir campando por el Gobierno valenciano», indica María José Catalá. La dirigente popular ha aclarado que «no hemos acudido al juzgado por este asunto. La última sentencia al ex marido abordaba la idea de que hubo una actitud hostil hacia la menor por parte de la conselleria. No hemos tomado decisiones jurídicas. La legitimidad para iniciar un procedimiento la tenía la menor tutelada. Vamos a ver cómo evoluciona ese proceso. Pero más que la acción jurídica, yo he sido aleccionada entre la diferenciación de ls responsabilidades jurídicas y políticas, lecciones que venían del PSPV y Compromís, y hoy ellos no hacen nada».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.