El PSPV da los primeros pasos con la vista puesta en el congreso federal del PSOE que tendrá lugar el último fin de semana de noviembre en Sevilla. Tal y como estaba previsto, la secretaria general del PSPV y ministra de Ciencia y Universidades, Diana ... Morant, el secretario general del PSPV de la provincia de Alicante y diputado nacional, Alejandro Soler, y el embajador ante la OCDE y expresident de la Generalitat, Ximo Puig, han recogido el máximo de avales permitidos para liderar las delegaciones del PSPV-PSOE en el próximo Congreso Federal de Sevilla.
Publicidad
Así lo ha ratificado la Comisión Nacional de Ética y Garantías desde donde se ha proclamado oficialmente a los tres candidatos como cabeza de lista de las delegaciones de las provincias de Valencia, Alicante y Castelló de cara al próximo conclave federal.
Definidos los cabezas de delegación con el apoyo cada uno de ellos del 15% de la militancia de cada provincia – 901 avales en el caso de la provincia de Alicante, 302 en la provincia de Castellón y 1.408 en la provincia de Valencia–, toca elevar la propuesta del resto de delegados, hasta completar los 63 que irán por Valencia, los 40 de Alicante y los 13 de Castellón.
¿Y cómo está ese proceso de elección de delegados? La dirección provincial del PSPV de Valencia, reunida este pasado jueves, aprobó sus nombres de delegados para el congreso federal. ¿Todos? No, todos no. Sólo la mitad. La relación de delegados aprobada por la ejecutiva que encabeza Fernández Bielsa es exactamente de 31, sobre el total de 63 de que dispondrá el PSPV de la provincia de Valencia.
Publicidad
¿Y el resto? Los otros 32 nombres se definirán este próximo martes, según informan fuentes de la dirección provincial. Esta anomalía tiene que ver con la comprometida convivencia entre la propia dirección provincial que encabeza Bielsa y la secretaría general del PSPV que dirige Morant. Los 31 nombres aprobados corresponden al entorno más cercano al propio alcalde de Mislata, con diputados provinciales, alcaldes y miembros de la ejecutiva que encabeza él mismo.
Los otros 32, se explica, incluirán cargos nacionales del partido, diputados autonómicos y el entorno más cercano a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades. En realidad, una forma como otra cualquiera de visualizar la división existente en el seno de la provincia de Valencia.
Publicidad
En el listado encabezado por Bielsa figuran, entre otros, los nombres de Xelo Angulo, José Vicente Berlanga, Carles Arques, Sonia Borruey, Lola Celda, Roger Cerdà, Empar Folgado, Neus Garrigues, Sandra Gómez, Toni González, Jordi Mayor, Ramiro Rivera, Eva Sanz, Jorge Vidal o Vicent Zaragozà. Nombres, en su mayoría, afines al propio Bielsa.
De los otros 32, los que encabezará Morant, se da por segura la presencia de Pilar Bernabé, Arcadi España o Rebeca Torró. También nombres como el de José Muñoz, Toni Gaspar o Mercedes Caballero parecen garantizados.
Publicidad
Noticia relacionada
Ese proceso paralelo para componer la lista de delegados de la provincia de Valencia contrasta con el caso de Alicante, que no ha perdido el tiempo. Este mismo viernes la dirección provincial que encabeza Soler anunciaba que asistirá al congreso federal con una lista «de consenso». De hecho, la Comisión Ejecutiva Provincial (CEP) ha aprobado por unanimidad la lista de 40 delegados y delegadas para el próximo cónclave federal, una lista que la formación, en un comunicado, ha destacado que es «paritaria, reglamentaria y representativa de todas las comarcas».
En el listado, además de Soler, la exconsellera y exportavoz socialista de Les Corts Ana Barceló, el portavoz de la ejecutiva del PSPV Rubén Alfaro, alcaldes como el de Denia, Vicent Grimalt o el de Alcoi, Toni Francés, la exalto cargo del Consell Zulima Pérez o la diputada autonómica Toñi Pérez.
Publicidad
La ausencia más destacada, la del veterano Ángel Franco, miembro de la ejecutiva que encabeza Morant y que, sin embargo, no figura entre la relación de 40 delegados y tres suplentes aprobada por la dirección provincial de Alicante. Tampoco pasa desapercibido que algunos de los nombres más cercanos a Puig, como Francés, Barceló o Baltasar Ortiz, ocupen la parte baja de la lista facilitada a los medios de comunicación.
De la lista de Castellón, todo apunta a que, junto a Puig, formarán parte de ella el líder provincial, Samuel Falomir, la alcaldesa de Vall d'Uixó y dirigente de confianza de Morant, Tania Baños o el flamante secretario general de la capital de la Plana, Rafa Simó. Dirigentes como Susana Ros, María José Salvador o Artemi Rallo parecen fijos en esa lista.
Noticia Patrocinada
La delegación valenciana la encabezará la ministra Morant. De hecho, la líder socialista se vio obligada a dejar su puesto en la dirección federal del PSOE porque ese cargo era incompatible con el de encabezar la delegación para el congreso federal de los socialistas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.