La ministra y líder del PSPV Diana Morant. EP

El PSPV busca cómo evitar la irrelevancia en el congreso del PSOE

Pese a la numerosa delegación valenciana en Sevilla, está por ver el protagonismo que se ejerce en un cónclave de control total de Sánchez

JC. Ferriol Moya

Valencia

Jueves, 28 de noviembre 2024, 01:15

Juan Lobato no acudirá al congreso federal del PSOE que se celebra este fin de semana en Sevilla. Después de haber presentado su dimisión, Ferraz se asegura que el ya exlíder de los socialistas madrileños se lleve una pequeña parte de los focos en el ... cónclave socialista. Ni uno de esos focos se despistará, porque serán todos para Pedro Sánchez, como tiene que ser. Pese a todos los frentes judiciales que orbitan alrededor del líder del PSOE, desde el que afecta a Begoña Gómez hasta el que llega a su hermano, pasando por Víctor de Aldama o por el Fiscal General del Estado (FGE), Sánchez mantiene un control férreo del partido, de modo que lo que se espera en este cónclave es que haga y deshaga a su antojo. Los barones territoriales críticos ya saben o sospechan que no continuarán. La apisonadora no puede parar.

Publicidad

¿Y el socialismo valenciano? Está por ver el papel a jugar por la formación que lidera Diana Morant y el centenar largo de delegados que acudirán junto a ella a la capital hispalense. La ministra de Ciencia llega al frente de un partido con la moral reforzada por el agarrotamiento del PP en la gestión de la DANA. Morant aprieta y Sánchez le da alas para que mantenga la presión sobre Carlos Mazón. «Un Gobierno de expertos y elecciones autonómicas en 2025» repitió Sánchez este miércoles.

Más allá de ese escenario político, está por ver qué protagonismo tiene el socialismo valenciano. No hay miembros del PSPV en posiciones destacadas de la dirección federal desde la caída de José Luis Ábalos. Y el liderazgo de Morant, lejos de mantener un perfil reivindicativo frente a Sánchez, se ofrece como correa de transmisión de Ferraz hacia la Comunitat. Y puede acabar siendo efectivo.

En el congreso de Sevilla el socialismo valenciano tratará de superar la irrelevancia que todas las quinielas le otorgan. No hay una enmienda estrella con la que pelear para atraer al partido hacia una posición política propia, como podría ser la reforma de la financiación o la estructura comarcal. Y no parece que el núcleo duro de Sánchez en la dirección del partido vaya a sufrir cambios sustanciales respecto a la composición actual. Morant podría ser elegida presidenta del congreso, si el líder socialista decidiera hacer un guiño al PSPV y a la Comunitat Valenciana por el sufrimiento de la DANA, pero parece más probable que ese papel vaya a ser ejercida por algún cargo del PP andaluz, que para eso el cónclave se celebra en esa capital.

Publicidad

Algunos cargos socialistas ven posible que Sánchez encargue a Morant la presidencia del congreso, como gesto tras la DANA

¿Y la ejecutiva federal? Los nombres de dirigentes valencianos que optan a estar en la dirección federal del PSOE están cantados. La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, citada este miércoles en el Congreso por Sánchez, se perfila como la apuesta más clara para incorporarse a la dirección federal del partido. Bernabé ha crecido políticamente de forma sustancial durante el último mes, gracias a su papel en la gestión de la DANA y a la desaparición de la ministra Morant -también citada por Sánchez-, contradictoria tras anunciar primero que votaría los presupuestos de Mazón y exigir después a Feijóo que lo aparte de su cargo.

Morant podría regresar a la dirección federal del partido, pero esa circunstancia -salvo que adquiriera responsabilidades claramente superiores a las que tenía hasta que dejó el cargo- tampoco representaría una posición especialmente reforzada. Que Sánchez se refiriera en alguna de sus intervenciones al papel que ha jugado en la DANA al menos la reforzaría ante el PSPV, que ha visto cómo todos los elogios del presidente del Gobierno han ido para Bernabé.

Publicidad

Todos los elogios del líder socialista en la última semana han ido a parar a la gestión de la delegada del Gobierno, Bernabé

Junto a la delegada del Gobierno, el secretario de Estado Arcadi España y el presidente del PSPV y líder provincial de Alicante Alejandro Soler se perfilan como incorporaciones a la dirección federal. Patricia Blanquer, por su lado, parte con más opciones de continuar que Amparo Marco. Y eso, por cierto, dejaría sin representación en la ejecutiva federal a Castellón. Porque Ximo Puig ya no es una opción.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad