El PSPV ha dejado sólo a Manolo Mata a la hora de respaldar al síndic tras su decisión de defender a Jaime Febrer, el empresario urbanístico que supuestamente lidera una trama donde se investiga si los socialistas se vieron favorecidos. El portavoz socialista ... ha priorizado sus intereses como profesional liberal a su representación en Les Corts. Mata no tiene la dedicación exclusiva desde hace cerca de un año, circunstancia que ya adelantaba su interés en ir alejándose paulatinamente de la política. Llevar la defensa del empresario ha vuelto a reabrir el debate sobre un posible abandono de la política o al menos de su labor como cabeza visible del PSPV en Les Corts.
Publicidad
Llama la atención que nadie del partido haya salido estos días a defender públicamente al cargo socialista. Casualmente encontró ayer algo de comprensión en otros partidos, como Compromís. Mónica Oltra, abogada también y con una magnífica relación con Mata -este llegó a ser su letrado- salió al paso.
Oltra subrayó que la defensa de los encausados es un derecho fundamental «por delante de muchas otras consideraciones». En cualquier caso, deslizó: «Mata es Mata». No quiso concretar al respecto de esta frase, válida para zanjar cualquier tipo de controversia. «Fútbol es fútbol», remató para querer dar la idea de que forma parte de la idiosincracia de Mata. Fran Ferri, su homólogo de Compromís, indicó el pasado jueves que su compañero en el PSPV es especialista en generar polémicas.
La oposición sigue con el asunto casi como punto central del debate político. Ayer fue el turno del diputado nacional del PP Luis Santamaría quien apuntó al presidente de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, por la codefensa de Mata. «Sentimos indignación porque esto es un escándalo», sostuvo. «Por qué apunta a Puig todo lo que tiene que ver con la financiación del PSPV», reflexionó. En la causa, la UCO trata de aclarar si el partido socialista pudo beneficiarse, de alguna forma, del entramado corrupto. No se trataría de un delito de financiación ilegal porque este habría prescrito sino que los hechos se encuadrarían más en un presunto cohecho.
Publicidad
Hace unos días, Mata defendió que la codefensa de Febrer es legal, compatible y algo «ético e incluso estético», además de desligarla del partido y de la detención del exsubdelegado del Gobierno Rafael Rubio. No es el único cargo socialista salpicado por la operación policial. José Luis Vera, director jurídico de Divalterra y vinculado al partido, también fue imputado. De igual modo que Pepe Cataluña, un histórico de las finanzas de la organización.
«Nos parece un escándalo porque toda la vinculación que existe entre el secretario de finanzas y Ximo Puig, subido a un cargo oficial desde hace 40 años, son directas», advirtió el responsable de los populares.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.