El caso Azud que estos días ha devuelto a la actualidad la campaña electoral del PSPV en el año 2007, suena muy lejana para la actual dirección socialista, que la circunscribe a hechos que sucedieron hace 15 años. De hecho, varios de los nombres que ... estos días están vuelven a salir en los papeles de la investigación, como el del exsecretario general de los socialistas valencianos, Ignasi Pla, o el exresponsable de finanzas, Pepe Cataluña, son ya extraños desconocidos para la actual ejecutiva socialista. El secretario de Organización, Jose Muñoz, se ha desmarcado este jueves, durante la presentación de la tradicional Fiesta de la rosa, de las responsabilidades de estos dos cargos, a pesar de que varios autos del caso los sitúan como beneficiarios de fondos que la trama utilizó para pagar campañas electorales del partido e incluso del pago de la reforma de la casa del exlíder del PSPV que en su día le costó el cargo.
Publicidad
Los investigadores encontraron en casa del empresario Jaime Febrer facturas de pagos de campañas electorales del partido en 2007, y de parte de las obras de la constructora que hizo las obras en casa de Pla, realizadas por una empresa de la que el ahora empresario investigado era socio. Preguntado por la explicación que encuentra a que facturas de gastos electorales de los socialistas valencianos se encontraran en casa del empresario, el número tres del partido ha echado balones fuera y ha dicho estar conociendo los hechos por los medios de comunicación. «Son hechos de hace 15 años y se circunscriben a esas fechas. Lo importante es que en 2021, el PSPV cuando tuvo conocimiento tomó las decisiones que son las adecuadas. Ante el mínimo indicio suspendió de militancia y tomó acciones disciplinarias» contra los afectados, ha dicho. De hecho, Pepe Cataluña, exresponsable de finanzas fue suspendido de militancia el pasado año, cuando se conoció su imputación, y el exsecretario general del PSPV, quien pudo beneficiarse de una reforma sin coste por parte de la trama, aún no preocupa a la organización. «Cataluña fue suspendido de militancia hace un año. De Ignasi Pla no tenemos información judicial alguna» en esta línea, ha explicado. No obstante, ha dejado abierta la puerta a que «si se van produciendo informaciones se irán tomando decisiones».
Muñoz ha señalado que «esto no es un tema de comentar, esto es un tema de actuar» y se ha dirigido directamente al PP valenciano, de quien ha dicho, escucha «muchas valoraciones pero pocas actuaciones». «El PSPV está limpio y ha trabajado para regenerar las instituciones. Desde 2015 no hay ningún caso de corrupción en la Generalitat. Los análisis a nivel europeo demuestran que se ha crecido en transparencia y limpieza», ha presumido el número tres del partido. «El PP después de más de un año no ha tomado ninguna medida. Las situaciones se pueden producir y lo importante es cómo se responde», y ha recordado que la formación sigue manteniendo en puestos de resposabilidad a cargos imputados en Azud y a su vicepresidente de Les Corts, por quien la instructora ya ha preguntado sobre su situación política «dando a entender que habrá situaciones más adelante que le puedan comprometer». Por su parte, el PSPV «ha tomado decisiones muy duras, hemos perdido alcaldías y en otros casos el PP no está haciendo nada.
Preguntado sobre si la situación judicial de la vicepresidenta de la Generalitat y socia preferente del PSPV, Mónica Oltra, de cara a un tercer Botánico, preocupa en plena antesala electoral, Muñoz ha recordado que la situación «no se ha movido» y se ha remitido a las palabras que desde el PSPV se han brindado siempre a Oltra. «Nosotros, en nuestra disciplina de partido, con nuestros estatutos y reglamentos tomamos decisiones. Pero la situación procesal de Oltra no se ha cambiado», por lo que prefieren esperar para valorar, pero sí ha aprovechado para recordar que en el PSPV se ha actuado de manera contundente con sus propios casos.
Publicidad
El secretario de Organización del PSPV ha anunciado también el programa festivo con el que el partido pondrá fin a la campaña ciudadana que están llevando a cabo para dar a conocer las medidas de los siete años de Consell. Se hará en una fiesta de la rosa en los tinglados de La Marina, en un acto el próximo 3 de julio. Una fiesta en la que, a día de hoy, no se ha confirmado la presencia de ningún miembro de la ejecutiva federal. Eso sí, habrá casetas con productos típicos de las comarcas y una escuela de patinaje.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.