La campaña electoral del PSPV para las elecciones europeas del 9 de junio arrancó a toda máquina, con el lleno hasta la bandera de la Rambleta en el acto que contó con la presencia de Pedro Sánchez, José Luis Rodríguez Zapatero, Teresa Ribera y Diana ... Morant. Un «chute de energía» en palabras del propio Sánchez, a la vista del entusiasmo que mostraron los asistentes y también los que se quedaron fuera del centro cultural.
Publicidad
El chute de energía se prolongó en La Vall d 'Uixó, la localidad de la que es alcaldesa Tania Baños, una de las dirigentes socialistas de máxima confianza de la nueva secretaria general del PSPV. Contar con la presencia de Rodríguez Zapatero también contribuyó al éxito de convocatoria, claro está.
Otras convocatorias, como la de Manises, por ejemplo, con la presencia de Morant, el vicesecretario general Carlos Fernández Bielsa y los candidatos para las europeas Sandra Gómez y Bartolomé Nofuentes, han resultado sonoros fracasos de asistencia. Un inesperado tropezón, siendo además una localidad gobernada por los socialistas y situada en la misma comarca que algunas de las agrupaciones con más músculo del PSPV.
Manises fue un indicio. Lo que hay detrás, según algunos cargos del partido consultados por este diario, tiene que ver con la plasmación de las históricas rencillas en el seno del socialismo valenciano, que no sólo no han desaparecido con la llegada de Morant a la secretaría general del PSPV, sino que se han destapado en plena campaña electoral de las europeas.
Publicidad
Noticia relacionada
El fracaso en la convocatoria de Manises, sumado a algún otro detectado en esta primera semana de campaña electoral en la Comunitat, desnuda este tipo de situaciones. Vetos a la presencia de algunos candidatos en determinados actos, exigencias de que participen ministros en otros o la condición de que participen según qué líderes... estarían poniendo sobre la mesa la inexactitud que supone concluir que el congreso extraordinario del mes de marzo puso punto y final a la confrontación en el seno del PSPV.
Tanto estos vetos como la exigencia de ministros -a la que la dirección de país del PSPV no puede dar siempre respuesta satisfactoria- se habrían detectado al menos en dos comarcas de la provincia de Valencia, la Ribera Alta y l'Horta Nord. Se trata de dos comarcas 'de peso' en el socialismo valenciano. Las fuentes de la ejecutiva que encabeza Diana Morant consultadas por este diario admiten las dificultades incluso para cerrar la celebración de actos de campaña para las europeas.
Publicidad
La Ribera Alta y l'Horta Nord son dos de las comarcas más cercanas, en términos políticos, a Fernández Bielsa, también líder provincial del PSPV de Valencia. Los recelos que viene generando esta situación, y que han llegado a oídos de la secretaría general del PSPV, han enrarecido el ambiente de campaña entre los socialistas. De hecho, algunos colaboradores de Morant señalan en privado a Bielsa como responsable de estos problemas para la celebración de actos de campaña.
¿Cuáles son esos problemas? En la dirección socialista se apunta a las 'condiciones' que se estarían poniendo para la celebración de mítines. Condiciones que irían desde la exigencia de la participación de ministros del Gobierno de España hasta la de que uno de los intervinientes fuera siempre el propio Bielsa, a pesar de que, obviamente, no es candidato en estos comicios. Incluso se apunta a un veto a la participación en esos actos de la todavía líder del PSPV de la ciudad de Valencia, y candidata a las europeas, Sandra Gómez. La dirección provincial de Valencia y la líder socialista del cap i casal nunca han hecho gala de una especial complicidad.
Publicidad
Con todo, desde la dirección provincial que encabeza Bielsa se ha defendido la implicación del vicesecretario general en esta campaña. «No hay ninguna comarca que no organice actos. Bielsa participa en actos todos los días la semana que viene y va donde le llaman. Este sábado en Ontinyent y en Cheste, el pasado en Manises», se recuerda. El entorno del también alcalde de Mislata ha señalado que el próximo martes se ha organizado un acto en esa misma localidad, y que hay otro acto en Alzira organizado por la comarca el viernes, día de cierre de campaña, con Diana Morant, Sandra Gómez y el propio Bielsa. Alzira, ni que decir tiene, pertenece a la Ribera Alta.
Además, se recuerda que Carles Arques (secretario general del PSPV en esa comarca) es una de las personas «más comprometidas porque siempre se ha creído el europeísmo y está volcando con contenidos en redes, todo lo contrario que desentenderse». Burjassot y Paterna, las principales localidades de l'Horta Nord, también hacen puerta a puerta y actos en mercados.
Publicidad
En todo caso, las críticas hacia el líder provincial de Valencia no hacen más que retratar la inestabilidad orgánica de los socialistas valencianos. Pese al acuerdo impulsado por Ferraz para que Morant fuera la nueva líder -forzando la retirada de los otros candidatos, el propio Bielsa y Alejandro Soler- en algunos ámbitos del partido crece la percepción de que el congreso extraordinario no ha servido para cerrar filas entorno al liderazgo de Morant, y que los próximos procesos orgánicos tendrán que servir para reajustar la nueva realidad del partido.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.