![El PSPV de Morant sólo es el sexto que mejor aguanta de todas las federaciones socialistas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/10/1482241754-R286YtM9ImVwMo2jQDr1lPM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El PSPV de Morant sólo es el sexto que mejor aguanta de todas las federaciones socialistas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/10/1482241754-R286YtM9ImVwMo2jQDr1lPM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Diana Morant siguió desde la sede del PSPV los resultados de la noche electoral de este domingo. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades dirige el PSPV desde el pasado mes de marzo. Una responsabilidad a tiempo parcial, puesto que la tiene que compatibilizar con ... su intensa agenda en el ministerio. Ese es el motivo por el que otros cargos socialistas se ven obligados a asumir una visibilidad que, en otras circunstancias, no se produciría. Morant ejerció por la mañana su derecho al voto en Gandia, y después acudió a la sede de los socialistas valencianos, aunque evitó valorar los resultados.
Los resultados de este domingo no son decepcionantes para el PSPV. Pero tampoco particularmente ilusionantes. Los 4,4 puntos de distancia con el PP -617.669 votos y un 31,41% abortan cualquier posibilidad de remontada sobre un PP que gana con solvencia en las tres provincias. Los socialistas se ven beneficiados del voto útil de las formaciones a su izquierda, como Sumar y Podemos, pero en el caso de la Comunitat la distancia con el PP de Mazón sigue siendo amplia.
Noticia relacionada
¿Y Morant? Más allá del titular que supone la derrota en su propia localidad, y que constituye un lastre añadido toda vez que estas eran las primeras elecciones para Morant como nueva secretaria general del PSPV, la realidad es que situar a una ministra al frente del socialismo valenciano no ha deparado grandes resultados. Comparado con el resto de federaciones socialistas, la valenciana es la sexta que mejor resiste, después de Extremadura (36,58%); Asturias (35,08%); La Rioja (32,58%); Andalucía (32,16%) y Castilla-La Mancha (31,68%). Además, otras tres federaciones socialistas sí que logran la victoria -Cataluña, Canarias y Navarra-.
Morant, es cierto, sólo lleva tres meses en el cargo. Pero tanto la forma en que fue designada -una imposición de la calle Ferraz, que obligó a los otros dos aspirantes, Carlos Fernández Bielsa y Alejandro Soler, a retirarse- como el hecho de representar tan evidentemente el proyecto de Pedro Sánchez podrían condicionar, para bien o para mal, su resultado.
Y sin embargo, ni su presencia en la campaña en la Comunitat ha sido excesiva, ni ha tenido un papel protagonista que haya condicionado el resultado. Morant además ha visto el batacazo que su partido sofre en Gandia, derrotado por los populares. Y ese handicap condiciona el análisis de los resultados del PSPV.
Noticia relacionada
M. Hortelano
El argumento de que en unas elecciones municipales el socialismo valenciano habría resistido mejor no impide que el aguante de otros barones locales en estas elecciones, como el propio Bielsa, Vicente Grimalt o Rafa García deje en evidencia esa excusa.
Los resultados de este 9-J dejan una buena noticia para el PSPV, porque el tirón de algunos de sus barones locales se mantiene. Y una más preocupante, que tiene que ver con el voto en las grandes ciudades, donde los electores tienen un plus de información política y se vota menos en clave del líder local. El PSPV resiste en Sagunto y Alcoy, con Darío Moreno y Toni Francés, pero cede en localidades de voto tradicional a este partido como la propia Gandia, pero también Paterna o Villarreal.
También en Elda, la localidad de la que es alcalde el portavoz de la ejecutiva del PSPV, Rubén Alfaro, se ha impuesto el PP. De modo que de los principales referentes de la dirección de Morant, sólo el vicesecretario general Fernández Bielsa, y Tania Baños (Vall d'Uixó) logran la victoria. Porque pierden Morant y Vicent Mascarell (Gandia) y también sale derrotado Alejandro Soler (Elche).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.