El PSPV no encuentra ni un atisbo de belleza en toda esta trama de Azud en la que Pepe Cataluña, su extesorero oficial y oficioso durante años, se ha convertido en personaje central. Baudelaire ya dejó dicho que lo inesperado, la sorpresa o el ... estupor son esenciales y característicos en la belleza. Los socialistas valencianos no pueden alegar nada de eso ante el asunto que investigan los juzgados. Se lo tenían que esperar. No hay sorpresa en lo que cuenta el sumario del caso. Ni estupor. Si acaso, en el PSPV aprietan los dientes y se defienden señalando a su rival cuando el PP le reprocha la presunta corrupción. Los socialistas replican «y tú más». Al margen del grado de la fechoría cometida, lo cierto es que Puig y el resto de la cúpula dirigente, los que están en Presidencia de la Generalitat y quienes ocupan cargos orgánicos de relevancia, sabían que Pepe Cataluña anda sobre el filo de la navaja. Si no lo sabían por constancia directa, lo conocían por las veces que se les fue advertido en privado y públicamente.
Publicidad
Debate de Política General en Les Corts. Septiembre de 2014. Alberto Fabra preside el Consell y sabe que las encuestas pintan bastos. Tiene un carro de imputados en sus filas. Algunos de ellos sentados en Les Corts. La oposición se lo reprocha, lógicamente, y Fabra contesta. ¿Y qué dice el entonces líder del PP? ¿De quién habla?
Noticia Relacionada
Burguera . JC. Ferriol Moya
Fabra sacó a relucir dos conversaciones entre el empresario Enrique Ortiz y dirigentes socialistas, grabadas en la investigación del Plan Rabasa en las que aparece mencionado Puig. Los socialistas respondieron que el entonces jefe del Consell no tenía legitimidad para hablar de corrupción, con «medio grupo parlamentario pendiente de entrar en Picassent».
Fabra recordó la conversación entre Ortiz y Pepe Cataluña, cuando el empresario alicantino (un clásico en los seriales de corrupción que pusieron al PP contra las cuerdas) le pidió al extesorero socialista que «hiciera gestiones con Puig para que el PSPV no tratara de frenar el Plan Rabasa en los tribunales».
Publicidad
La respuesta de Cataluña (según leyó en 2014 el entonces presidente de la Generalitat), fue que hablaría con Puig, ante lo cual, Alberto Fabra comentó en Les Corts: «Algo tendrá que decir Ximo Puig». Respuesta de los interpelados: abucheos y gestos de menosprecio desde la bancada socialista, que le reclamó al jefe del Consell que leyese también las conversaciones en las que aparecía el entonces presidente de Les Corts, Juan Cotino, o la que fuera alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo.
Noticia Relacionada
O sea, que no, que todo aquello eran minucias. Cataluña continuó ,en 2014 y posteriormente, teniendo relación con empresarios y ofreciéndose para hablar con este y aquel miembro del Consell, especialmente si eran socialistas, tal y como refleja la UCO en el informe de Azud donde prolonga esos contactos hasta, al menos, 2019.
Publicidad
Fabra, aquel día de septiembre de 2014, desveló una segunda conversación, esta vez entre el exconcejal y senador socialista en Alicante, Ángel Franco, y otra vez Ortiz. Fabra, excusándose anticipadamente por sus palabras, leyó: «Ximo estará contigo que no caga», le decía Ortiz a Franco, que contestaba: «Ximo está que se deshace». Ángel Franco sigue siendo pieza clave en el PSPV de Alicante. Sin ir más lejos, el pasado jueves 15 de diciembre, Franco comía en Valencia con uno de los máximos dirigentes del PSPV.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.