Secciones
Servicios
Destacamos
Burguera
Lunes, 15 de enero 2024, 13:31
Ni sí ni no, ni blanco ni negro, ni arre ni só. El todavía secretario general del PSPV, Ximo Puig, continúa haciendo equilibrios de prestidigitación oratoria para no evitar explicar qué ocurrirá en el partido tras dos anulaciones en el último momento de la ... Ejecutiva que debería convocar el comité y fijar la hoja de ruta del proceso para celebrar el congreso donde se elija a su sucesor. O sucesora. O sucesore. Todo es posible en Granada, y también en el PSPV, cuyo líder cree que tanto retraso no debería impedir celebrar el congreso a finales del próximo mes. A pesar de tanto retraso. «Hay tiempo», ha asegurado a las puertas del Palau de la Generalitat, donde ha asistido a la entrega de los premios Manuel Broseta este lunes.
«Más allá del calendario lo importante es que haya un buen resultado y en cualquier caso yo le digo que la semana que viene se sabrá», ha indicado Puig, una afirmación similar a la de la semana pasada. El líder del PSPV aseguró que «tenemos tiempo suficiente».
El líder del PSPV ha considerado que «lo que se trata es de madurar al máximo la mejor solución. Mire, lo que se trata sobre todo es de que haya una alternativa seria, potente, rigurosa al gobierno más reaccionario de la historia del autogobierno». Si se busca una solución es porque hay un problema, pero Puig lo ha negado: «No, no es exactamente un problema. Es buscar una salida después de una decisión que tomé que creo que es una decisión que tiene que ver con mejorar la competitividad en nuestro proyecto político que está, sobre todo, en función del interés general de los valencianos».
Respecto a la intención de Soler de presentar su candidatura de manera inminente, Puig ha asegurado no estar al tanto y ha considerado que «cada uno es dueño de su capacidad de acción. Yo creo que todos tenemos que pensar en el interés general del partido y de la Comunitat».
«Se celebrará en el primer trimestre, que es la fecha que yo anuncié. Es un tiempo suficiente para poder proyectar en tres años un liderazgo y poder proyectar una reformulación de un proyecto que creo que en las bases fundamentales ha de ser lo que se ha conseguido en este tiempo. Debemos exigirnos la máxima responsabilidad del PSOE, porque entre otras porque precisamente tenemos el Gobierno más reaccionario de la historia y que hemos de buscar soluciones. El congreso podría ser a finales de febrero. Hay tiempo suficiente», ha indicado Puig.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.