Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El expresidente Ximo Puig, en un acto del partido. Irene Marsilla

Puig ridiculiza la reunión de Mazón con la AVL: "¿Que pasaría si Sánchez pidiera a la RAE sensibilidad con los acentos?"

El expresidente critica al Consell por tener un 30% de cargos sin nombrar

M. González

Valencia

Jueves, 31 de agosto 2023, 13:56

Mazón trató esta semana de calmar las aguas sobre la polémica de la lengua, mientras Vox secundó la estrategia y aceptó la «legalidad» de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL). De esta forma intentaron poner punto final a la disputa. Sin embargo, el PSPV no está por la labor y este jueves ha insistido en sus críticas al Consell por el uso del valenciano.

Publicidad

Los socialistas se han reunido por primera vez tras las vacaciones parlamentarias, aunque Ximo Puig ha querido hacer hincapié en que han estado «trabajando todo agosto en la labor de fiscalización» del nuevo Gobierno que atraviesa un «proceso de maduración más lento de lo razonable».

No han sido las únicas críticas que ha lanzado contra el Consell de Carlos Mazón. Al ser preguntado por la futura reunión del presidente de la Generalitat con la responsable de la AVL, Verónica Cantó, para pedirle «gestos de integración» con otras sensibilidades -sin aclarar a qué se refiere-, Puig ha calificado de «grandísima irresponsabilidad intentar abrir el debate» sobre la unidad de la lengua. Pero, además, fue un paso más allá y ha ridiculizado la iniciativa de Mazón de citarse con Cantó. Así, puso este ejemplo: «¿Qué pasaría si un presidente de España fuera a hablar con la Real Academia Española para pedirle que sea sensible a todos los acentos?».

En referencia a los mensajes en redes sociales desde el perfil oficial de la conselleria de Agricultura donde se utilizó un valenciano no normativo, Puig ha insistido en que no puede haber parte del gobierno «que desista del cumplimiento del Estatuto de Autonomía», y ha continuado con una recomendación respecto al valenciano: «Hay que quererlo y hablarlo y tratarlo con la dignidad que merece».

El dirigente socialista ha tachado de «inadmisible» la actitud del Consell. Desde su perspectiva «el uso del valenciano es exigible a todos los responsables públicos» y el comportamiento del Gobierno supone una «mirada al pasado».

Publicidad

Para finalizar ha querido recalcar que la AVL es «una institución estatutaria que no tiene nada que ver con partidos políticos». De hecho, ha recordado que el pacto de creación de la Academia fue un «acuerdo para sacar la lengua del debate político». El expresidente ha acusado al Gobierno del PP de poner en riesgo el pacto que durante muchos años ha servido para acabar con la batalla identitaria.

No fue este el único asunto que ha ocupado la comparecencia del líder socialista. La lentitud de nombramientos en el segundo y tercer escalón del Consell también ha sido objeto de crítica. «El claro responsable político de ello es el presidente», ha afirmado. El foco de esta polémica se sitúa en la Conselleria de Justicia, que dirige Vox y está a cargo de Elisa Nuñez, ya que los cargos del área de Emergencias pidieron ser cesados pero la consellera aún les mantiene.

Publicidad

El socialista ha denunciado que en un primer momento se acusara al PSPV de «intentar obstaculizar» la formación del nuevo gobierno y ha aseverado que se «ha demostrado que a la hora de la verdad muchos se han ido de vacaciones y no han tenido mucha prisa ya que aún alrededor de un 30% de cargos siguen sin ser nombrados». «No parece razonable que después de dos meses no hayan recambios porque tiene que haber un gobierno, no pueden haber dos», ha insistido.

El síndic del GPP, Miguel Barrachina, ha mostrado su extrañeza ante la críticas de Puig y le ha recordado que Mazón «ha reducido el gasto político del Consell y ha bajado los impuestos. Así, recordó que ya no van a tener que pagar el impuesto a la muerte. A esto se suma la rebaja de las tasas universitarias». Los populares han presumido de haber terminado con el «Consell más caro de la historia y la etapa de oscurantismo y dogmatismo de Puig».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad