Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Ximo Puig. Irene Marsilla

Puig reclama que se condenen los ataques a las sedes socialistas para pactar con Mazón

El líder del PSPV adelanta que siempre se sentarán a negociar con el presidente pero advierte de que debe distanciarse de Vox

Jueves, 23 de noviembre 2023, 13:18

Los socialistas valencianos han recogido el guante lanzado por el presidente Carlos Mazón para crear una gran alianza en defensa de la agenda valenciana. Eso sí, con condiciones. El líder del PSPV, Ximo Puig, ha dejado claro que para que los pactos transversales se ... materialicen lo primero que tiene que pasar es que haya una condena explícita del jefe del Consell «a los asedios a las sedes socialistas».

Publicidad

Así se ha pronunciado Puig en una rueda de prensa que, por norma general, tiene lugar después de la Comisión Ejecutiva Nacional de la federación del partido. La misma se celebra esta tarde, pero se ha decidido realizarla de forma telemática debido a las concentraciones que tienen lugar frente a la sede y en donde se jalean gritos como «socialistas, terroristas» o «no es una sede, es un puticlub».

Los socialistas entienden que estas concentraciones deben ser rechazadas de forma explícitas por Mazón para poder alcanzar cualquier tipo de pacto. «Los valencianos somos personas de concordia y eso es lo que se tendría que preservar», ha destacado Puig en una comparecencia en la que ha dejado claro que piensa que «se está incitando al odio» y que eso merecería una condena más firme que la que ya realizó el también líder de los populares valencianos.

Y más cuando en este tipo de actos han estado presentes dirigentes de Vox con los que comparte el PP el Ejecutivo autonómico. Para los socialistas lo deseable sería que Mazón prescindiera de Vicente Barrera y los demás consellers de la formación de Santiago Abascal, pero al ser consciente de que eso es más que complicado apuesta por bajar el tono. «Ayer mismo en Les Corts nos llamaron golpistas», ha recordado Puig antes de asegurar que también tienen que cesar los ataques verbales.

Publicidad

Por tanto, la condena a las sedes y el cese de los ataques desde el Consell son las dos condiciones que ponen encima de la mesa desde el PSPV para pactar con Mazón, con quien ha asegurado que siempre se sentarán pese a que ahora no tienen una buena relación. Los enfrentamientos con la síndica Rebeca Torró han sido constantes y las relaciones están rotas pese a que para determinadas cuestiones como la renovación del Consell Juridic Consultiu es necesaria una mayoría cualificada para la que PSPV y Vox necesitan a los socialistas o a Compromís. «La extrema derecha instalada en el Consell está hegemonizando la estrategia», ha insistido Puig, que ha pedido un cambio de rumbo.

Agenda valenciana

A la espera de que este pacto pueda producirse, Puig ha adelantado que la Ejecutiva elaborará cartas a cada ministerio para que se implemente la agenda valenciana en Madrid una vez conformado el nuevo Gobierno. También ha avanzado que, en el 40 aniversario de la llei d'us i ensenyament del valencià reivindicarán la norma, así como la creación de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) que pactaron el PP de Eduardo Zaplana.

Publicidad

El expresidente también se ha tenido que pronunciar respecto a sus ausencias en Les Corts y ha asegurado que «el liderazgo de la oposición» lo ejerce Torró y los portavoces adjuntos. Sobre la posibilidad de optar a la reelección como secretario general del PSPV pese a que hay voces internas que le reclamen dar un paso al lado tras perder la presidencia de la Generalitat, ha indicado que «no es el momento» de abordar ese debate.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad