Puig entra en modo electoral y obvia todas las preguntas sobre las carencias y polémicas del Consell

El presidente evita dar contestación en Les Corts ante el auto de la Guardia Civil sobre el tren de Bejís, frente a los problemas en Sanidad o Educación y con motivo de los casos de corrupción

BURGUERA

Jueves, 23 de febrero 2023, 12:52

Igual que el móvil dispone de un Modo Avión, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha activado en su discurso el Modo Electoral. Quedan 94 días para las elecciones. Eso ya está impreso en la mente de todas las intervenciones de todos los ... grupos parlamentarios en Les Corts. También de Puig, que en la mañana de jueves, ante la sesión de control, ha obviado olímpicamente todas y cada una de las preguntas sobre los asuntos más candentes que asedian al Consell. El accidente del tren de Bejís, las carencias sanitarias o educacionales, el caso Azud o la investigación a su hermano, Francis Puig, han sido el tema de las preguntas de PP, Ciudadanos y Vox. El jefe del Consell ha contestado todo eso con datos de la gestión del Consell durante la actual legislatura sobre los temas más diversos, algunso que tienen que ver con lo preguntado y otros muchos que no. En el caso del tren de Bejís, asesiado por el incendio de agosto y que casi acaba en una desgracia irreparable para una cincuentena de viajeros, Puig y el resto del Consell han recurrido al accidente de metro ocurrido en Valencia en 2006.

Publicidad

Al menos, en lo relacionado con la financiación, Puig ha considerado «un avance insuficiente» el practicado por el Gobierno central respecto a la financiación. El jefe del Consell recalca la importancia del diálogo y asegura que «esta semana hemos recibido una magnífica noticia» porque «el agua desalada de la Vega Baja va a tener una subvención durante diez años por parte del Gobierno». En cualquier caso, ha emplazado la solución de la infrafinanciación a «la próxima legislatura», es decir, nunca antes del arranque del año próximo.

Respecto a todo lo demás: Azud, Sanidad, Educación o el tren de Bejís, la receta ha sido la misma... datos de la gestión del Consell para hacer valer que se trata de políticas mucho mejores que las practicadas por el PP. Este tipo de respuesta le ha valido a Puig hasta para contestar a Vox, al que ha relacionado «indirectamente» con la gestión de los populares. Puig ha mencionado la planta de Volkswagen en media docena de ocasiones.

La cercanía de las elecciones ha convertido en imposible entrar en materia respecto a cualquiera de los asuntos que el Consell tiene pendiente resolver. O porque son demasiado complejos, o porque ya no hay tiempo o porque, simple y llanamente, no hay capacidad para solucionarlos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad