![Puig se garantiza la reelección al ser el único aspirante a liderar el PSPV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/02/media/cortadas/163755958--1248x830.jpg)
![Puig se garantiza la reelección al ser el único aspirante a liderar el PSPV](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/02/media/cortadas/163755958--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JC. F. M.
Jueves, 2 de septiembre 2021, 01:08
valencia. El futuro orgánico del socialismo valenciano comienza a despejarse. Y la primera incógnita a resolverse, si Ximo Puig tendría o no un candidato alternativo en el congreso de País. se zanjó ayer mismo: el ya líder del PSPV es el único aspirante a la reelección y, por lo tanto, ya es de nuevo secretario general de los socialistas valencianos a falta de la proclamación formal en el congreso que tendrá lugar del 12 al 14 de noviembre en Benidorm. Puig presentó ayer por la mañana su candidatura y a las 20.00 horas, cuando se cerró el plazo, ningún otro aspirante siguió sus pasos.
En realidad, que Puig no tuviera adversario orgánico era lo previsible. Ya estaba meridianamente claro cuando José Luis Ábalos ocupaba la secretaría de Organización del PSOE. En 2017 el alcalde de Burjassot Rafa García encabezó la candidatura sanchista y propinó un buen sofoco al líder del PSPV. Eran otros tiempos; Puig aún tenía reciente su participación en aquel comité federal de octubre de un año antes que forzó la dimisión de Sánchez. Y su relación con el líder del PSOE estaba lejos de la aparente complicidad actual. De hecho, Puig llegó a prometer en aquel congreso celebrado en Elche que no volvería a optar al liderazgo del partido. Pero cuatro años dan para cambiar de opinión. Puig, anoche, reiteró que su voluntad de integración siempre está presente.
Solventado el debate orgánico de País, el socialismo valenciano tenía sobre la mesa algún otro frente. Para empezar, el de la composición de la delegación valenciana que acudirá al congreso federal. El propio Puig encabezará la lista por Castellón y la titular de Sanidad, Ana Barceló, la de Alicante.
¿Y Valencia? La secretaria general de los socialistas de la provincia, Mercedes Caballero, ya había mostrado su determinación para ocupar ese puesto. Un movimiento que tendría trascendencia con la vista puesta en el congreso provincial que deberá afrontarse previsiblemente al inicio de 2022 y a cuya reelección también opta Caballero. El acuerdo para que Puig no tuviera rival en el congreso nacional debería trasladarse al ámbito provincial, a juicio del sanchismo en la Comunitat, porque «los pactos son para todos los procesos». Y a última hora de ayer se confirmó el acuerdo, que nace del interés recíproco por culminar los procesos orgánicos sin enfrentamientos. Caballero será ratificada este viernes como cabeza de la delegación del PSPV de la provincia de Valencia, formada por 62 personas. Y eso a pesar de que desde la dirección nacional se habría planteado in extremis la posibilidad de que ese puesto lo ocupara la nueva ministra de Ciencia y exalcaldesa de Gandia Diana Morant. Una propuesta que habría chocado con el criterio de Ferraz, sede del PSOE, que prefiere que los ministros socialistas acudan únicamente como invitados y no como delegados al congreso federal que tendrá lugar del 15 al 17 de octubre en Valencia. Los nombres del conseller Arcadi España y el del vicesecretario y Síndic socialista, Manolo Mata, también habían sonado como alternativas.
El socialismo valenciano es consciente de la necesidad de culminar estos procesos con el menor grado posible de enfrentamiento interno. A diferencia de lo ocurrido en Elche, el escenario político a corto y medio plazo dibuja una incertidumbre mucho mayor respecto a los resultados de las próximas elecciones. La recuperación del PP que anticipan las encuestas nacionales y la apuesta decidida que la calle Génova viene haciendo por Carlos Mazón preocupan casi en la misma medida que el desplome al que parece sometido Podemos, máxime sin un salvavidas al que cogerse como el de la rebaja al 3% del listón electoral. El PSPV debería «crecer casi en la misma medida que retroceda el partido morado» para conservar las opciones de que la izquierda mantenga la mayoría, según fuentes socialistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.