El secretario general del PSPV y presidente en funciones de la Generalitat, Ximo Puig, ha descartado esta mañana desde Alicante la posibilidad de que su grupo facilite el adelanto de la investidura de Carlos Mazón como nuevo jefe del Consell. Puig, de hecho, ha acusado al líder del PP valenciano de querer «alterar las reglas del juego democrático como ya ha hecho recientemente», en aparente alusión al resultado de la votación de los miembros de la Mesa de Les Corts.
Publicidad
Puig ha sido preguntado por la fecha de la investidura de Mazón como presidente. El líder socialista se ha remitido a lo que señala el Reglamento de Les Corts respecto a los plazos para llevar a cabo ese pleno. «Nosotros constituiremos nuestro grupo parlamentario la semana que viene, y a partir de ahí se reunirá la Mesa y decidirá».
De hecho, la dirección de los socialistas valencianos ha convocado a sus diputados para el próximo día 6 de julio, el último del plazo previsto en el Reglamento para oficializar la constitución del grupo parlamentario, con el objetivo de comunicar quiénes serán los miembros de la dirección del grupo y presentar el escrito de constitución en la propia Cámara. Con esa decisión, la Mesa no tendrá la posibilidad de acortar a seis días el plazo previsto para la presentación e candidaturas y acelerar la celebración de la sesión plenaria.
Puig, que ha evitado referirse a las voces que desde dentro del propio grupo parlamentario del PSPV consideran una equivocación retrasar la investidura de Mazón, ha lamentado que el líder del PP valenciano y próximo president del Consell no se haya dirigido a él para solicitarle que acelere los plazos para propiciar el adelanto del pleno de investidura. «Lo he leído en los medios y que lo ha dicho en un acto de partido, pero no a mí», ha explicado.
En todo caso, el líder socialista ha dejado claro que su posición es contraria a esa posibilidad. «Nosotros no alteraremos las reglas democráticas como ha hecho Mazón y cumpliremos el Reglamento», ha señalado. El reglamento prevé dos plazos, uno para la presentación de candidaturas al pleno de investidura y otro para la convocatoria del mencionado pleno. Pero ambos plazos están condicionados por el que tienen los grupos para constituirse.
Publicidad
Puig ha asegurado que su partido y él mismo vienen «aceptando el resultado electoral» y «dando muestras de colaboración» con el futuro Gobierno de PP y Vox, pese a lo cual ha añadido que esa «no es la actitud que viene apreciando en quien va a ser el próximo presidente del Consell». El presidente en funciones ha dicho que está a disposición del líder popular ya transmitió a Mazón que es él quien tiene que marcar la agenda. Ha dicho que ya tienen las personas elegidas desde Presidencia de la Generalitat para abordar el traspaso de poderes con el PP. «Vamos a intentar hacer la mejor transición posible. Lo que esperamos es que haya más lealtad. Nosotros hemos sido leales, y lo único que esperamos es reciprocidad en al lealtad», ha zanjado.
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.