Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Puig y los hijos de Broseta, en el homenaje al profesor. irene marsilla

Puig lleva la memoria del profesor Broseta al homenaje en el País Vasco a las víctimas

El Consell organiza media docena de actos para rendir tributo a los asesinados por el terrorismo para no olvidar el daño causado

M. HORTELANO

Domingo, 6 de marzo 2022, 23:57

valencia. Hace treinta años que la banda terrorista ETA acabó con la vida del profesor Manuel Broseta, de un disparo, en una calle de Valencia. Desde entonces, su memoria forma parte del día a día de la Comunitat y su recuerdo resurge cada año con homenajes, premios y la labor de su fundación. Pero, este año, el nombre del profesor estará muy presente en el homenaje a las víctimas del terrorismo, que se celebrará hoy en el Centro Memorial ubicado en Vitoria.

Publicidad

Hasta la capital del País Vasco se desplazará el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, acompañado de la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, y distintas asociaciones valencianas de víctimas del terrorismo, para rendir homenaje a las personas que fueron asesinadas. Y lo harán en la semana en la que se celebra el Día Europeo contra las víctimas, que este año coincide con el treinta aniversario del asesinato del profesor Manuel Broseta.

Y, en esa fecha tan señalada, la Generalitat ha preparado una serie de actos que, precisamente, empiezan durante esta visita a Euskadi de este lunes. Hoy, Puig se reunirá con el lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, con quien mantendrá un encuentro institucional, antes de desplazarse al centro Memorial. Una reunión que se enmarca dentro de la previa a la conferencia de presidentes que se celebrará el próximo fin de semana en La Palma, tras haberse suspendido la anterior.

Pero, la agenda homenaje a las víctimas continuará el jueves. Las Consellerias de Justicia y Educación, presentarán el proyecto educativo «Memoria y Prevención del terrorismo» dirigido a los y las estudiantes de la Comunitat. La consellera Bravo destacó ayer la importancia de que «nuestros jóvenes conozcan la historia reciente de nuestro país en la que la sinrazón de la banda terrorista ETA causó tanto dolor y tanto sufrimiento a la sociedad española. «La mejor forma de que no se repita esa parte tan fatídica de nuestra historia es conocer, por eso trabajamos por la memoria de todas las víctimas».

Ese día, también se proyectará el documental «Bajo el silencio», dirigido por Iñaki Arteta, en un acto organizado por la Fundación Manuel Broseta que tendrá lugar en el Casino de Agricultura de Valencia.

Publicidad

Ya el viernes 11 de marzo, con motivo del Día Europeo del recuerdo a las víctimas del Terrorismo la Generalitat ha programado el concierto «Veus per la Memòria» al que se ha invitado a las asociaciones de víctimas del terrorismo, a las principales instituciones de la Comunitat y a la sociedad civil, para que todos puedan «recordar y rendir homenaje a las víctimas del terrorismo que tanto ejemplo han dado a este país» señaló la titular de Justicia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad