Borrar
Puig y Mazón, en el Palau de la Generalitat. LP
Caso Azud | Puig y Mazón se cruzan reproches a causa de Azud

Puig y Mazón se cruzan reproches a causa de Azud

El líder del PPCV exige «que dé la cara» al dirigente socialista, quien replica que su partido adoptó «decisiones muy tajantes» mientras que los populares no lo han hecho

EP

Miércoles, 28 de diciembre 2022, 18:41

El presidente de la Generalitat y líder del PSPV-PSOE, Ximo Puig, ha afirmado que los socialistas valencianos adoptaron «decisiones muy tajantes» tras la investigación del caso Azud y «apartaron» a los presuntos responsables de su partido. «No ha sido el caso del PP, que en estos momentos la única persona directamente implicada en este caso es el cargo institucional más importante que tienen», ha señalado Puig en referencia a Jorge Bellver, diputado y vicepresidente de la Mesa de Les Corts.

Así se ha expresado este miércoles Puig durante su visita a Alicante, tras ser preguntado por los periodistas por las declaraciones del presidente del PPCV, Carlos Mazón, quien ha exigido a Puig que «dé la cara» sobre el caso Azud, que diga «quién es el jefe o, incluso, si es él» y aclare las supuestas «comisiones del 6 por ciento».

A este respecto, el líder de los socialistas valencianos ha sostenido que el PSPV «siempre» ha abordado el caso Azud «desde la seriedad y el rigor» y aunque «los responsables han dicho que las cosas se hicieron bien, en cualquier caso les apartamos en su momento».

«Esto ha sido la dinámica habitual en el PSOE. Nosotros adoptamos decisiones muy tajantes. No ha sido el caso del PP, que en estos momentos la única persona directamente implicada en este caso es el cargo institucional más importante que tienen», ha apuntado refiriéndose a Bellver. En la misma línea, ha recalcado que la investigación del caso Azud se refiere a las campañas electorales de 2007 y 2008, «hace más de 15 años», y ha apuntado que comenzó «en un momento en el que todas las instituciones valencianas estaban gobernadas por el PP».

Igualmente, Puig ha asegurado que, en relación a «todas las derivadas que pudieran afectar al PSOE, como ya hemos hecho con carácter preventivo, se darán las explicaciones que correspondan». «Es nuestra manera de entender lo que ha sido el gran cambio de paradigma en la Comunitat», ha añadido.

«Cuando gobernaba el PP en 2015, la Comunitat era conocida como el espacio de la corrupción; y ahora es conocida como la comunidad de la innovación, el progreso y las políticas sociales. De eso se trata, de explicitar claramente lo que esta comunidad ha conseguido trabajando duramente: quitarse el estigma de la corrupción. Desde luego, nosotros hemos puesto todos los instrumentos y los continuaremos poniendo para que no exista ningún atisbo de corrupción en la Comunitat», ha zanjado Puig.

«Que deje de esconderse»

«No sé qué más tiene que ocurrir para que deje de esconderse, asuma responsabilidades políticas cuando se ha tirado años exigiéndoselas a los demás», ha manifestado Mazón en referencia al informe de la UCO incluido en la pieza 7 de la causa y que apunta que empresarios pagaron gastos de campaña de Carmen Alborch en 2007 y de María Teresa Fernández de la Vega en 2008.

Para Mazón, la investigación del caso Azud es «cada día más grave». «Cada día conocemos una presunta irregularidad, un presunto amaño o una posible mordida peor que la anterior», ha considerado.

En esta línea, ha señalado que «la alarma» está ahora en que «las comisiones» han sido del «6 por ciento, exactamente el doble del tres 'per cent' famoso del separatismo catalán». Por tanto, «estamos hablando de mordidas» que duplican «la salvajada que escuchamos con el separatismo catalán» y «tenemos derecho a saber el importe de lo que está ocurriendo», ha reclamado.

El líder popular ha criticado que Les Corts aprobaran ya una comisión de investigación, pero «el presidente de la Generalitat se niega a ponerla en marcha», por lo que está «incumpliendo un mandato» de este órgano.

Según ha trasladado Mazón, «trabajadores del Partido Socialista ya han reconocido las irregularidades y ha afirmado que el Ministerio Fiscal »apunta ya directamente a la etapa de Ximo Puig como presidente de la Generalitat«.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig y Mazón se cruzan reproches a causa de Azud