Secciones
Servicios
Destacamos
La confesión que ha puesto patas arriba al socialismo valenciano, el administrativo del PSPV que se ha cansado de callar y que, pese a haber demostrado en reiteradas ocasiones ser eso que se conoce como 'un hombre de partido', ha decidido por fin tirar de ... la manta, es Paco Martínez. El exgerente del PSPV es quien, tal y como figura en su declaración ante los agentes de la UCO, reconoce «contrataciones por parte de José María Cataluña para estas campañas (autonómicas y municiàles de 2007)_que no fueron abonadas por el partido, sino por una empresa que se llamaba Gigante».
A Paco Martínez muchos de sus compañeros de partido lo bautizaron cariñosamente en su día como 'Paco peseta'. Una alusión simpática para hacer referencia al extremo control «hasta la última peseta» que demostró durante su etapa como gerente de los socialistas valencianos. Alejado de los focos, centrado en su labor de administrativo del partido, el propio Martínez explica en us declaración ante la Guardia Civil su trayectoria en el PSPV. Natural de Gandia, se incorpora a esta formación alrededor de 1980 y comienza a trabajar como administrativo. Que alrededor del año 2000 fue nombrado gerente del PSPV, cargo que ostentó hasta el año 2012. Y que desde ese momento se reincorporó en el Departamento de Administración del PSPV. Hasta hoy. Traducir las fechas a mandatos en el socialismo valenciano no siempre resulta sencillo. El año 2000 es el de la victoria de Ignasi Pla en el congreso de los socialistas valencianos celebrado en Alicante. Por diez votos, pero victoria al fin y al cabo.
Noticia Relacionada
BURGUERA/ A. G. R.
Pepe Cataluña es entonces responsable de Administración y Finanzas, cargo que abandona en 2004. Sus funciones las asume el entonces secretario de Organización de los socialistas valencianos, Vicent Sarrià.
El liderazgo de Pla se prolonga hasta después de las elecciones de 2007 -bajo su mandato todo lo que obtiene son derrotas electorales- cuando la filtración de las facturas correspondientes a unas obras realizadas en su domicilio le obligan a presentar su dimisión. La gestora que se nombra en ese momento para llevar las riendas de la organización -con unas elecciones generales a la vuelta de la esquina- tiene en Alfred Boix al encargado de Organización y Administración. El congreso de ese 2008 lo gana Jorge Alarte, que sitúa a la alicantina Elena Martín al frente de Organización, y a Pepe Ruíz en Administración –el hombre que advirtió que no toleraría ni un sobre más con dinero sin justificar en el PSPV–. En 2012 Puig se impone a Alarte en el congreso socialista. Y Martínez abandona la gerencia del partido. Quienes conocen la letra pequeña del socialismo valenciano aprecian el hilo conductor de todos los nombres que han ocupado la secretaria de Administración del PSPV –con la única excepción de Ruiz–.
Martínez relata en su declaración que Cataluña deja el cargo del partido en 2004 para ocupar la vicepresidencia de Bancaja –el PSPV votó a favor de nombrar presidente a José Luis Olivas–, pero que «en la práctica seguía ostentando las funciones de Secretario de Administración, que era por así decirlo, asesor de Vicent Sarrià con estas funciones». Una declaración decisiva en el caso Azud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.