Secciones
Servicios
Destacamos
La aprobación de tasa turística a través de una proposición de ley del tripartito provocó que tanto la oposición como lo socios del PSPV mirasen hacia una misma dirección, la Agencia Valenciana de Turismo, el departamento que dirige Francesc Colomer, el alto cargo del Consell ... que de manera más abierta, frontal y taxativa se había posicionado en contra de la implementación del nuevo impuesto. Colomer incluso había confesado hace un año, cuando se conoció el acuerdo de los partidos de izquierdas para establecer la tasa, que se plantearía dimitir. Desde Presidencia, sin embargo, refuerzan a Colomer. El área que lidera el jefe del Consell, Ximo Puig, apuesta por la continuidad del secretario autonómico.
La gestión de Colomer fue puesta en valor ayer por parte del gabinete presidencial, que difundió un comunicado resaltando la buena marcha del Bono Viatgem y las ayudas complementarias al Imserso.
La permanencia en el puesto del que fuera alcalde de Benicàsim sirve también a los socialistas para armar un discurso de flexibilidad y capacidad de diálogo respecto a sus socios en el Consell. Compromís y Podem exigieron la tasa, los socialistas se resistieron pero finalmente cedieron. Precisamente, ese talante fue subrayado por el propio presidente Puig en Les Corts cuando, desde la bancada nacionalista, la síndica Papi Robles le exigió que el PSPV debe cumplir lo acordado en materia de energías renovables. El jefe del Consell replicó que los socialistas «siempre» son consecuentes con lo que firman «incluso cuando nos gustan más o menos», en relación a la tasa turística.
Noticia Relacionada
Ese «y sin embargo, te quiero» del líder socialista respecto a las discrepancias con sus socios va acompañado del «y sin embargo, continúa» en relación al destino de Colomer, que al igual que Ana Barceló, síndica del PSPV, juega un papel importante para que el partido encabezado por Puig intente exhibir un discurso con trazos centristas.
Desde la patronal se defiende a capa y espada la figura del responsable de Turismo desde que se inició la polémica por la tasa. La implementación del nuevo impuesto es una reclamación que Podemos realiza desde 2017 y ya desde entonces Colomer se oponía, una resistencia que ha mantenido hasta el final.
Incluso el PP mostró su solidaridad con el secretario autonómico y alabó la labor del exalcalde de Benicàsim. Los populares comparten el rechazo de Colomer a la tasa. La patronal de Apartamentos Turísticos de la Comunitat Valenciana (APTUR CV), integrada por las asociaciones de viviendas legales de Alicante, Valencia y Castellón, lamentaron el viernes que el PSPV «haya desacreditado al secretario autonómico de Turisme» con la aprobación de la tasa en Les Corts. Precisamente, en ese debate, los populares consideraron que Colomer está abocado a dimitir. Esa puerta de salida se la ha enseñado Compromís en múltiples ocasiones. Sin embargo, la caída del alto cargo no parece estar en los planes de Puig a seis meses de elecciones.
No es casual que desde Presidencia se destaque la labor de su secretario autonómico en todo lo relacionado con las ayudas complementarias al Imserso, una partida que en su momento generó fricciones con sus socios podemistas a cuenta de una reclamación de Hosbec que no quería atender el Gobierno central. A Podem en la Comunitat no le gustó que Colomer reclamase a Ione Belarra, la ministra de la que dependen los viajes del Imserso, una revisión de precios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.