

Secciones
Servicios
Destacamos
Es posible que en las próximas 72 horas se vaya despejando el futuro del PSPV. O no. En cualquier caso, van a pasar cosas, cositas. ... Estando el partido socialista valenciano de por medio, se admiten apuestas. El abanico de posibilidades es amplio. El factor azaroso nunca puede despreciarse. Se pretende, por todas las partes, que no haya derramamiento de sangre. Al menos en público. Una transición que temple la derrota frente al PP de Mazón y el inicio de un nuevo ciclo. El expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunciará en el comité nacional del PSPV que se celebra hoy el inicio de «una nueva etapa». Pero es difícil imaginar que Puig vaya a soltar amarras así porque sí. A 24 horas de celebrarse el Comité Nacional del PSPV, son escasas las posibilidades de poner en marcha inmediatamente una gestora y que Puig se quite completamente de en medio o sea apartado por Ferraz. En cualquier caso, al expresidente no se le concede la gracia de dejarlo todo «atado y bien atado». El secretario provincial de Alicante, Alejandro Soler, ya se ha mostrado dispuesto a tomar las riendas. Soler se convirtió en el líder de los socialistas alicantinos a pesar de Puig y no con Puig a favor, que sí apostó por Bielsa, el líder provincial en Valencia, que también juega sus bazas orgánicas en la carrera interna por el liderazgo que propicia el paso a un lado de Puig.
El comité de hoy, además, asiste ni más ni menos que el número dos del PSOE, Santos Cerdán, secretario de Organización, el 'hombre de negro' de Sánchez, el negociador con Puigdemont, el Señor Lobo de los socialistas, que desde Ferraz han hecho lo posible para allanar el camino de liderazgo a la ministra Diana Morant.
Puig anuncia una especie de paso a un lado, ya se verá a qué nivel. Puig afirmó ayer que este fin de semana «comienza una nueva etapa». El PSPV puede seguir la estela del partido en Extremadura e iniciar un proceso congresual extraordinario que culmine antes de la primavera, un congreso extraordinario que resuelva el asunto.
Noticia relacionada
Preguntado por el futuro del partido, Puig señaló que «cada etapa tiene su propia dinámica, y yo creo que es un momento en el que se necesitan nuevos vientos, nuevos cambios y nuevos liderazgos». Puig realizó la reflexión en la sede de UGT en Valencia, donde entregó al cantante catalán Joan Manuel Serrat el premio de honor del sindicato.
Puig consideró que el PSPV demostrará hoy, con la celebración del comité, que sabe «representar de la mejor manera posible la ambición de los progresistas valencianos» y que van a dar «un paso adelante».
Sobre su futuro, el líder de los socialistas valencianos recordó que «siempre he dicho que yo no voy a ser nunca un obstáculo» sino que ayudará a encontrar «la mejor solución posible, porque todos tenemos una gran responsabilidad». Además, adelantó que su discurso tendrá una mirada «no solo para los socialistas, sino para toda la ciudadanía valenciana. Lo que tengo que decir lo haré, sobre todo, delante de mis compañeros, a los que me debo». «Este fin de semana comenzará una nueva etapa», añadió al augurar que «puede ser un gran día», parafraseando a Serrat, el premiado, y expresenado su deseo de que el PSPV continúe «acertando con los análisis» y «siendo útiles a la sociedad valenciana. El partido ha interpretado muchos momentos adecuadamente». En el comité, a su lado, tendrá a Pilar Bernabé, actualmente delegada del Gobierno, una apuesta personal de Puig que busca su propio espacio en el camarote socialista.
Horas después del acto de UGT, Puig participó junto a Santos Cerdán y Bielsa en el acto 'La fuerza del municipalismo'. Por si faltaba algo. En el Muvim, Bielsa, que después del 28-M parecía llamado a tocar la gloria socialista, intentará poner el foco en que la fuerza del PSOE emana de sus alcaldes, alcaldes como él, que en Mislata ganó y arrasó, si bien se quedó con la miel en los labios y sin la presidencia de la Diputación de Valencia, lo que le ha restado entero en el puntaje para liderar el partido, donde compite con Alejandro Soler, entre otros y otras.
Precisamente, Soler será el anfitrión este sábado noche, después del comité, de una cena a la que asistirá la cúpula socialista, horas más tarde de que Puig anuncie su futuro, o parte de esa hoja de ruta del futuro. El lunes, además se celebrará Ejecutiva socialista, que se espera que sirva para rematar y explicitar las consecuencias de lo que acontezca durante un fin de semana intenso, que será el principio del fin sin que esté claro cuál será el final del camino que ahora comienza. Y es que, lo cantaba Serrat, se hace camino al andar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.