Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Acto del sábado de Compromís. IVÁN ARLANDIS
Mónica Oltra imputada | Ximo Puig, sobre el homenaje de Compromís a Mónica Oltra: «No estoy para fiestas»

Puig, sobre el homenaje de Compromís a Oltra: «No estoy para fiestas»

El jefe del Consell pide un acuerdo y lo fija para antes de que la vicepresidenta declare ante el juez como imputada el 6 de julio

Burguera .

Valencia

Lunes, 20 de junio 2022

Al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, no le gustó el modo en que el acto político de Compromís el pasado sábado ('Cap al tercer Botànic') derivó en una catarsis festiva y bailonga de homenaje a la vicepresidenta Mónica Oltra. Habían pasado 48 horas después de ser imputada por la gestión de su conselleria del caso de abusos sexuales a una menor tutelada por parte de su exmarido. El jefe del Consell, además, quiere participar en las decisiones sobre el futuro de la líder de Compromís en el Gobierno valenciano, y quiere hacerlo ya. O al menos, antes del 6 de julio, cuando la número dos del Gobierno valenciano debe acudir ante un juez a declarar en calidad de investigada. «No estoy para fiestas», ha contestado cuando le preguntaron este lunes qué le pareció la exaltación de la figura de Oltra por parte de la coalición econacionalista el pasado sábado. La vicepresidenta podría estar pensándose variar su negativa a dimitir, hasta ahora anunciada como inamovible. Dirigentes y altos cargos de la coalición admiten que la situación es «más que complicada». Unos apuestan claramente por «aguantar». Otros ya admiten que «ella debe entrar en razón». Públicamente, la coalición mantiene un discurso férreo, de no dejarla caer y evitar la sensación de que la decisión de apartarse le viene impuesta.

Puig instó este lunes a realizar una reflexión «personal y coral» en el seno del Gobierno valenciano sobre el futuro de Oltra. «Esta semana tenemos mucho tiempo de ir concretando, será más pronto que tarde», añadió sobre si se decidirá antes de su declaración ante el juez del próximo 6 de julio. Esta semana, quizá en las próximas horas. La vicepresidenta se mostró muy firme el viernes, pero la situación es terriblemente compleja en términos judiciales y políticos. En el seno de Compromís hay voces que señalan que el «relato» de la conspiración de la extrema derecha «no está funcionando». Los cargos de la coalición ya están señalando la necesidad de «una reflexión». El primero fue Joan Ribó, alcalde de Valencia, pero no ha sido el único. Apoyo público, pero...

Ribó, Robles y Mollà

«Es compatible dar apoyo absoluto a Oltra y decir que son tiempos de reflexión», señaló este lunes la consellera de Medio Ambiente, Mireia Molla, perteneciente al partido de Oltra, Iniciativa. La síndica de Compromís en Les Corts, Papi Robles, indicó que «hasta ahora Mónica Oltra ha sido una gran candidata por parte de Compromís» y que mantiene un «gran liderazgo» en la coalición, aunque ha rechazado «hacer futuribles». La portavoz recordó que todas las personas que participan en un partido son «herramientas del partido», que en las decisiones hay una «vertiente personal y una parte colectiva» y ha asegurado que la coalición «nunca rehuirá del diálogo interno, respetuoso y que cuide al proyecto y a las personas». El alcalde de Valencia, Joan Ribó, reiteró su opinión de que Oltra no tendría que dimitir. «Es una decisión personal y colectiva. No hay ninguna contradicción», señaló Ribó, para quien «Mónica ha sido imprescindible y considero que es una persona imprescindible. Pero eso no evita que se puedan tomar decisiones en muchos sentidos, que mañana, con mucha calma, analizaremos, mediremos y tomaremos»

«No podemos fallar a la sociedad valenciana, tenemos que poner por encima de cualquier cosa un proyecto que ha conseguido levantar la hipoteca reputacional de la Comunitat», declaró Puig.

El dirigente socialista defendió que toca reflexionar sobre esta imputación y recordó que el pacto del Botànic afecta a «muchos actores» y es un acuerdo «sobre todo con la sociedad valenciana». «Estamos en ese proceso de reflexión coral, lo tenemos que hacer con serenidad y desde luego partiendo de la presunción de inocencia y, por supuesto, de los principios de defensa del estado de derecho», agregó el presidente de la Generalitat, que preguntado por si le sorprendió el carácter festivo del acto de cierre de filas con Oltra que celebró Compromís este sábado, ha contestado: «No sé, no estoy para fiestas».

El presidente valenciano insistió en que «los tiempos en política son los que sean necesarios» y en que «cada uno tiene que hacer una reflexión personal y después coral», aunque no ha concretado si tiene previsto reunirse con ella: «La reflexión siempre es un estado fundamental para el ser humano, cada uno tiene que hacer su propia reflexión y después compartirla».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Puig, sobre el homenaje de Compromís a Oltra: «No estoy para fiestas»